Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / La Universidad de Panamá: la más noble institución del pueblo panameño

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Aportes

La Universidad de Panamá: la más noble institución del pueblo panameño

Estos tres grandes aportes: la formación de profesionales necesarios para nuestra consolidación republicana, la orientación y participación en las gestas por nuestra total soberanía y la contribución a la movilidad social y disminución de la pobreza nos permiten afirmar que no existe institución que haya aportado más a nuestro desarrollo nacional.

  • Luis Acosta Betegón
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 05/12/2021 - 12:00 am
La Universidad de Panamá, en el siglo XXI, asume la misión de reforzar y promover la investigación científica. Foto: Cortesía. Universidad de Panamá.

La Universidad de Panamá, en el siglo XXI, asume la misión de reforzar y promover la investigación científica. Foto: Cortesía. Universidad de Panamá.

Aportes / Consolidación Estado panameño / Desarrollo nacional / Impacto / Misión / Noble / Operación Soberanía / Panamá / Participación / Protagonismo / Soberanía / Universidad de Panamá

El bicentenario de nuestra independencia de la corona española resulta propicio para analizar los diversos actores y hechos que han ido moldeando el Panamá del siglo XXI.

En este contexto, deseamos resaltar el papel trascendental de la Universidad de Panamá. Desde su creación en 1935, la Universidad de Panamá, ha sido sin duda alguna la institución que más ha impactado en el fortalecimiento y consolidación del Estado panameño.

En un primer momento fue la institución que formó a la amplia gama de profesionales que se constituyeron en el sostén estructural e intelectual del Estado panameño. Además, la Universidad de Panamá, jugó un papel notorio en la consolidación de la plena soberanía nacional, participando, con sus profesores y estudiantes, de manera protagónica en las distintas gestas que durante el siglo XX, ayudaron a perfeccionar nuestra soberanía y a consolidar nuestra nación.

De esta forma la Universidad de Panamá, no solo ha aportado al desarrollo nacional, a través de la formación de más de 270 mil profesionales. También ha dado un enorme aporte al desarrollo nacional a través de su orientación permanente en el quehacer nacional y el aporte directo de la participación en todas las gestas que durante el siglo XX llevaron a la recuperación de nuestra plena soberanía sobre el Canal de Panamá y en todo nuestro territorio.

La participación universitaria fue una constante en todas las jornadas del pueblo panameño, como el rechazo al Convenio Filós-Hines, la Operación Soberanía, la Operación Siembra de Banderas, los sucesos de mayo del 58 y el subsiguiente Pacto de la Colina y la gran gesta patriótica del 9, 10, 11 y 12 de enero de 1964. Todas estas gestas han forjado nuestra identidad como nación soberana y son parte del aporte muchas veces no mencionado de la Universidad de Panamá, al desarrollo nacional.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Recorrido de Cristóbal Colón, descubrimiento de América. Foto: Cortesía

Cristóbal Colón: ¿Qué puntos visitó en Panamá y por qué su imagen va en declive?

El mono araña gris del Darién es una especie única de Panamá y Colombia. Foto: Cortesía

La motivadora historia del mono araña gris del Darién: ¿Cómo los investigadores lo hallaron luego de 70 años?

El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía

Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

Otra enorme contribución de la Universidad de Panamá, es su aporte para una mejor distribución de la riqueza, promoviendo la movilidad social, mediante el desarrollo y superación profesional. Los estudios universitarios son un mecanismo concreto para superar la pobreza extrema y promover una sociedad con una distribución de la riqueza más equitativa, menos excluyente y, por ende, más democrática.

Google noticias Panamá América

Estos tres grandes aportes: la formación de profesionales necesarios para nuestra consolidación republicana, la orientación y participación en las gestas por nuestra total soberanía y la contribución a la movilidad social y disminución de la pobreza, nos permiten afirmar que no existe institución que haya aportado más a nuestro desarrollo nacional.

La Universidad de Panamá, en el siglo XXI, asume la misión de reforzar y promover la investigación científica, como fórmula de producción y creación de conocimientos que ayuden a construir una sociedad con mayor justicia social, un Estado con mayor institucionalidad democrática y un mayor desarrollo económico.

VEA TAMBIÉN: El Sombrero pinta'o, joya del folklore

Es por sus aportes pasados, presentes y futuros que afirmamos que la Universidad de Panamá, es la más noble institución de nuestra República.

Por si no lo viste
La entidad bancaria, utiliza la información de la discapacidad para decidir si le concederán el préstamo o para establecer los términos de su crédito.  No todas las Personas con Discapacidad que solicitan un crédito lo consiguen. Foto: EFE.

Opinión

¿Sujeto de crédito?, una tarea pendiente

02/12/2021 - 03:18 pm

El Dr. Alfredo Figueroa Navarro, especialista en sociología y catedrático de la Facultad de Humanidades, recibe el “Premio Universidad 2021”, en un acto en el Paraninfo Universitario, el pasado 8 de octubre. Foto: Cortesía Universidad de Panamá.

Opinión

Alfredo Figueroa Navarro: Premio Universidad 2021

18/10/2021 - 04:30 pm

Vista del volcán Cotacachi, en Ecuador, que estuvo activo hace más de 2000 años. Su cráter colapsó hacia adentro, formando una laguna con nieve derretida. Es el único volcán de la provincia de Imbabura que tiene nieve. Foto: EFE.

Opinión

Como nos transforma el viajar

14/10/2021 - 09:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Director del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Uno de los delincuentes perdió la vida. Foto: Policía Nacional

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Últimas noticias

Trazo del Día

Colón Urgente

Rake Martínez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Orlando Bloom no lava muy seguido la ropa. Foto: Instagram

Famosos acusados de 'oler mal'

Palabras de poder



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".