opinion

La Universidad de Panamá: la más noble institución del pueblo panameño

Estos tres grandes aportes: la formación de profesionales necesarios para nuestra consolidación republicana, la orientación y participación en las gestas por nuestra total soberanía y la contribución a la movilidad social y disminución de la pobreza nos permiten afirmar que no existe institución que haya aportado más a nuestro desarrollo nacional.

Luis Acosta Betegón - Publicado:

La Universidad de Panamá, en el siglo XXI, asume la misión de reforzar y promover la investigación científica. Foto: Cortesía. Universidad de Panamá.

El bicentenario de nuestra independencia de la corona española resulta propicio para analizar los diversos actores y hechos que han ido moldeando el Panamá del siglo XXI.

Versión impresa

En este contexto, deseamos resaltar el papel trascendental de la Universidad de Panamá. Desde su creación en 1935, la Universidad de Panamá, ha sido sin duda alguna la institución que más ha impactado en el fortalecimiento y consolidación del Estado panameño.

En un primer momento fue la institución que formó a la amplia gama de profesionales que se constituyeron en el sostén estructural e intelectual del Estado panameño. Además, la Universidad de Panamá, jugó un papel notorio en la consolidación de la plena soberanía nacional, participando, con sus profesores y estudiantes, de manera protagónica en las distintas gestas que durante el siglo XX, ayudaron a perfeccionar nuestra soberanía y a consolidar nuestra nación.

De esta forma la Universidad de Panamá, no solo ha aportado al desarrollo nacional, a través de la formación de más de 270 mil profesionales. También ha dado un enorme aporte al desarrollo nacional a través de su orientación permanente en el quehacer nacional y el aporte directo de la participación en todas las gestas que durante el siglo XX llevaron a la recuperación de nuestra plena soberanía sobre el Canal de Panamá y en todo nuestro territorio.

La participación universitaria fue una constante en todas las jornadas del pueblo panameño, como el rechazo al Convenio Filós-Hines, la Operación Soberanía, la Operación Siembra de Banderas, los sucesos de mayo del 58 y el subsiguiente Pacto de la Colina y la gran gesta patriótica del 9, 10, 11 y 12 de enero de 1964. Todas estas gestas han forjado nuestra identidad como nación soberana y son parte del aporte muchas veces no mencionado de la Universidad de Panamá, al desarrollo nacional.

Otra enorme contribución de la Universidad de Panamá, es su aporte para una mejor distribución de la riqueza, promoviendo la movilidad social, mediante el desarrollo y superación profesional. Los estudios universitarios son un mecanismo concreto para superar la pobreza extrema y promover una sociedad con una distribución de la riqueza más equitativa, menos excluyente y, por ende, más democrática.

Estos tres grandes aportes: la formación de profesionales necesarios para nuestra consolidación republicana, la orientación y participación en las gestas por nuestra total soberanía y la contribución a la movilidad social y disminución de la pobreza, nos permiten afirmar que no existe institución que haya aportado más a nuestro desarrollo nacional.

La Universidad de Panamá, en el siglo XXI, asume la misión de reforzar y promover la investigación científica, como fórmula de producción y creación de conocimientos que ayuden a construir una sociedad con mayor justicia social, un Estado con mayor institucionalidad democrática y un mayor desarrollo económico.

VEA TAMBIÉN: El Sombrero pinta'o, joya del folklore

Es por sus aportes pasados, presentes y futuros que afirmamos que la Universidad de Panamá, es la más noble institución de nuestra República.

Director del Centro Regional Universitario de San Miguelito de la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook