opinion

Las pequeñas jaurías

Especialmente en el hogar, debemos mantenernos vigilantes porque, sin saberlo, podríamos se los padres de las víctimas o victimarios.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Las pequeñas jaurías

Los antropólogos no tienen que adentrarse en la espesura de las junglas de Amazonas o Sumatra para entender los hábitos del hombre primitivo, porque en cada escuela que hay en este mundo, podemos ver claros indicios de conducta atávica y primaria. Y se da precisamente por medio del hostigamiento recurrente que muchos niños sufren; irónicamente, llegan a santuarios de la educación, para caer en fosas del averno del hostigamiento, y terminan siendo víctimas de esas jaurías de muchachos que, al actuar, lo hacen inconscientemente, por arrastre del ancestro primitivo que, en estos días modernos, llevamos todavía como una sombra en nuestros actos de violencia.

Versión impresa

Esas pequeñas jaurías, similares a las que congregan los instintos del depredador, se juntan para así identificar debilidades excluyentes en los otros individuos, y hacerlos luego objeto colectivo del hostigamiento consistente. Por eso, en estos casos, los victimarios son siempre plurales en su actividad. Allí, en ese tipo de conducta colectiva, donde se diluye finamente la individualidad pensante, radica precisamente ese peligro del hostigamiento. En el grupo congregado, se despoja el individuo de su capacidad de razonar, de su sentir de la empatía, de su compasión humana, y surge, de los más profundo de su ser, la bestialidad encerrada y enjaulada que el sistema está llamado a controlar.

Es importante que las instituciones escolares identifiquen prontamente ese tipo de conducta, a la que se ve atraído el niño por la necesidad de pertenencia al grupo; pero es más importante que, desde el hogar, se instile en ese niño, sobre todo, la importancia de pensar, de razonar y de entender su entorno, para que no se pierda en la manada, para que no quede diluido en la jauría, que se mueve en su violencia de cardumen y dispersa culpas entre el grupo.

No se pueden tolerar esas conductas, y entra entonces la necesidad reguladora que impone gobernar al hombre en toda instancia donde no se sepa gobernar, para evitar un mal mayor.

Vemos en los jóvenes aislados, víctimas de esa conducta primitiva del hostigamiento, que se llegan a hacer daño, incluso daño irreversible muchas veces. Cuando un niño muestra las señales de ser víctima de hostigamiento, se debe de inmediato triangular la alarma de asistencia en el hogar, en las escuelas y en las autoridades, porque podría desencadenar en consecuencias lamentables para toda la sociedad. Todos hemos fracasado, al fin, cuando un adolescente, arrastrado por el sufrimiento de ser víctima de acoso en las escuelas, termina suicidándose. No es viable, entonces, por más aislados que estos casos puedan parecer, que el sistema en su conjunto haga simplemente caso omiso y deje que este tipo de conducta cavernaria prevalezca en sociedad.

Inclusive en el deporte juvenil se tiende a reflejar la realidad de los ataques de los fuertes a los débiles, con el contubernio de los entrenadores, que no hacen nada por ese honor absurdo a un supuesto "espíritu de competencia"; pero la verdad es que pierde mucho más la colectividad por los trofeos que se ganan en forma individual por la violencia de este tipo. Atendamos, prontamente, como sociedad, el problema de violencia de jauría primaria en las escuelas, porque terminará escalando siempre, de alguna forma u otra, hacia secuelas lamentables que pudieron evitarse. Especialmente en el hogar, debemos mantenernos vigilantes porque, sin saberlo, podríamos se los padres de las víctimas o victimarios.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook