opinion

Los paradigmas en la producción del conocimiento

En la investigación en salud es básico manejar el paradigma de la ciencia ya que como ciencia tiene una interrelación con ciencias afines en la producción de conocimiento, que son disciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias.

Ramiro Campos opinion@epasa.com - Publicado:

Paradigma es la visión compartida que tienen los grupos científicos, implica una metodología científica determinada. Foto: EFE.

En el campo de la investigación de la salud y demás ciencias, es básico orientar nuestra producción del conocimiento con un paradigma sustentado.

Versión impresa

El paradigma se definiría como la visión compartida que tienen los grupos científicos que implica una metodología científica determinada.

La palabra paradigma se ha utilizado desde la presentación del libro “Estructura de las revoluciones científicas”, en el año 1962, por el científico Thomas Kuhn.

Existen diversas concepciones de los paradigmas, pasaremos a definir cada uno de ellos:

VEA TAMBIÉN: Qué tienes Cristo del Calvario?

Paradigma positivista: también denominado naturalista, cuantitativo y empírico, es analítico y racional, proviene del interés de verificar el conocimiento.

El mismo puede controlar, explicar y predecir hechos científicos.
 
Paradigma realista: en cierta forma, es una variante del positivismo y entiende que las explicaciones son diferentes a las predicciones que tiene el investigador.

Paradigma mágico religioso: las explicaciones de las enfermedades eran míticas religiosas y sobrenaturales, existía un equilibrio entre el hombre y lo divino.

Paradigma hermenéutico: también denominado etnográfico, su visión es llegar a un conocimiento consensuado.

Paradigma interaccionista: el mismo trata de dar esas respuestas a tradiciones positivistas y pretende asociar enfoques cualitativos y cuantitativos, el mismo asocia elementos para verificarlos.

Paradigma materialista: también denominado dialéctico, sustenta que el ser humano establece contacto con su mundo a través del pensamiento.

Se establece una relación entre la conciencia social  y la conciencia individual.

Paradigma en salud y ambiente: incorpora los conceptos destructivos y procesos protectores, hace un análisis de la salud y ambiente como un sistema complejo.

VEA TAMBIÉN: El origen de nuestros turistas

En la investigación en salud es básico manejar el paradigma de la ciencia, ya que como ciencia tiene una interrelación con ciencias afines en la producción de conocimiento, que son disciplinarias, interdisciplinarias  y transdisciplinarias.

Es característico en los paradigmas su vigencia y hegemonía, ellos explican y se explican en determinado momento de la historia.

La necesidad de generar conocimiento basado en evidencia en salud, ha generado tres grandes modelos: el lógico positivista, el modelo simbólico y el crítico o dialéctico.

Consideramos que el pensamiento científico es dinámico y por el pasar de los años ha tratado de predecir la evolución de su sistema, objeto de estudio disciplinar.

Docente universitario. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook