opinion

Los paradigmas en la producción del conocimiento

En la investigación en salud es básico manejar el paradigma de la ciencia ya que como ciencia tiene una interrelación con ciencias afines en la producción de conocimiento, que son disciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias.

Ramiro Campos opinion@epasa.com - Publicado:

Paradigma es la visión compartida que tienen los grupos científicos, implica una metodología científica determinada. Foto: EFE.

En el campo de la investigación de la salud y demás ciencias, es básico orientar nuestra producción del conocimiento con un paradigma sustentado.

Versión impresa

El paradigma se definiría como la visión compartida que tienen los grupos científicos que implica una metodología científica determinada.

La palabra paradigma se ha utilizado desde la presentación del libro “Estructura de las revoluciones científicas”, en el año 1962, por el científico Thomas Kuhn.

Existen diversas concepciones de los paradigmas, pasaremos a definir cada uno de ellos:

VEA TAMBIÉN: Qué tienes Cristo del Calvario?

Paradigma positivista: también denominado naturalista, cuantitativo y empírico, es analítico y racional, proviene del interés de verificar el conocimiento.

El mismo puede controlar, explicar y predecir hechos científicos. Paradigma realista: en cierta forma, es una variante del positivismo y entiende que las explicaciones son diferentes a las predicciones que tiene el investigador.

Paradigma mágico religioso: las explicaciones de las enfermedades eran míticas religiosas y sobrenaturales, existía un equilibrio entre el hombre y lo divino.

Paradigma hermenéutico: también denominado etnográfico, su visión es llegar a un conocimiento consensuado.

Paradigma interaccionista: el mismo trata de dar esas respuestas a tradiciones positivistas y pretende asociar enfoques cualitativos y cuantitativos, el mismo asocia elementos para verificarlos.

Paradigma materialista: también denominado dialéctico, sustenta que el ser humano establece contacto con su mundo a través del pensamiento.

Se establece una relación entre la conciencia social  y la conciencia individual.

Paradigma en salud y ambiente: incorpora los conceptos destructivos y procesos protectores, hace un análisis de la salud y ambiente como un sistema complejo.

VEA TAMBIÉN: El origen de nuestros turistas

En la investigación en salud es básico manejar el paradigma de la ciencia, ya que como ciencia tiene una interrelación con ciencias afines en la producción de conocimiento, que son disciplinarias, interdisciplinarias  y transdisciplinarias.

Es característico en los paradigmas su vigencia y hegemonía, ellos explican y se explican en determinado momento de la historia.

La necesidad de generar conocimiento basado en evidencia en salud, ha generado tres grandes modelos: el lógico positivista, el modelo simbólico y el crítico o dialéctico.

Consideramos que el pensamiento científico es dinámico y por el pasar de los años ha tratado de predecir la evolución de su sistema, objeto de estudio disciplinar.Docente universitario. 

Etiquetas
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook