Skip to main content
Trending
Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares
Trending
Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mano dura, ¿contra quiénes?

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandas delincuenciales / Banqueros / Delincuentes / Empresarios / Mano dura / Políticos

Política

Mano dura, ¿contra quiénes?

Publicado 2019/09/18 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino opinion@epasa.com

Es necesaria una política que reúna a juristas, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia y a políticos, especialmente, a los diputados o parlamentarios, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se necesita una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: Víctor Arosemena. Epasa..

Se necesita una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: Víctor Arosemena. Epasa..


Según noticia del pasado 23 de agosto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que el gobierno va con “mano dura” contra contra los delincuentes.

Nos preguntamos: ¿Cuáles delincuentes?

¿Los ladrones de celulares y pertencias en las calles o los ladrones de cuello blanco que roban millones de dólares en las empresas privadas y/o estatales?

Existe una ligazón entre violencia y empobrecimiento.

Laboré como educador en una escuela técnica de una sector empobrecido del oriente de la ciudad capital.

Allí se les ofrecía a jóvenes una oportunidad de aprender un oficio para que fueran a conseguir trabajo y evitar así caer en el mundo de la vagancia y las drogas.

El 80% de aquellos estudiantes de 14 a 17 años era de conducta irregular.

VEA TAMBIÉN: Apoyo internacional en el manejo de desechos, 24 años, ¡basta!

Realicé trabajo social en ese sector “rojo” donde un alto porcentaje de los hechos delictivos eran ejecutados por menores de edad.

Los problemas del siglo XXI son particulares de esta época del “neoliberalismo”, de la globalización del sistema capitalista, donde se imponen políticas que apoyan la liberalización de la economía, el libre comercio, grandes reducciones del gasto público y de impuestos, y la disminución de la intervención del Estado en la sociedad y economía, en favor del sector privado, conformado por consumidores y empresarios; empresarios que pueden pasar a desempeñar roles que asume y financia el Estado con impuestos al contribuyente.

Existe una criminalidad que vulnera los valores humanos y degrada a hombres y mujeres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Proponer una política de “mano dura”, solo enfrentaría las consecuencias y no las causas sociales producidas por este sistema politico-social que estamos viviendo.

VEA TAMBIÉN: ¿Queremos, sí o no?

Es necesaria una política que reúna a juristas, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia y a políticos, especialmente, a los diputados o parlamentarios, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen, no solo la de los ladrones de celulares y pertenencias de los transeúntes, sino también a los políticos, policías, empresarios y banqueros corruptos.

Desde principios de los años 80 del pasado siglo, cuando se iniciaron los procesos de los ajustes estructurales de la economía, en nuestro país el porcentaje de personas subempleadas y desempleadas se ha ido incrementando y, en vez de proporcionarnos ventajas para todos, lo que ha sucedido es que la riqueza se ha ido concentrando en muy pocas manos.

Niños y jóvenes de barrios populares, a causa del desempleo e inestabilidad laboral de padres o tutores, crecen con muchas carencias, resentimientos y baja autoestima.

El narcotráfico encuentra en ellos el terreno abonado para las actividades delictivas.

Un alto porcentaje de los integrantes las bandas delincuenciales en zonas rojas son menores de edad y su involucramiento comienza a edad temprana.

Educador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".