Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mano dura, ¿contra quiénes?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandas delincuenciales / Banqueros / Delincuentes / Empresarios / Mano dura / Políticos

Política

Mano dura, ¿contra quiénes?

Publicado 2019/09/18 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino opinion@epasa.com

Es necesaria una política que reúna a juristas, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia y a políticos, especialmente, a los diputados o parlamentarios, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen...

Se necesita una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: Víctor Arosemena. Epasa..

Se necesita una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: Víctor Arosemena. Epasa..


Según noticia del pasado 23 de agosto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que el gobierno va con “mano dura” contra contra los delincuentes.

Nos preguntamos: ¿Cuáles delincuentes?

¿Los ladrones de celulares y pertencias en las calles o los ladrones de cuello blanco que roban millones de dólares en las empresas privadas y/o estatales?

Existe una ligazón entre violencia y empobrecimiento.

Laboré como educador en una escuela técnica de una sector empobrecido del oriente de la ciudad capital.

Allí se les ofrecía a jóvenes una oportunidad de aprender un oficio para que fueran a conseguir trabajo y evitar así caer en el mundo de la vagancia y las drogas.

El 80% de aquellos estudiantes de 14 a 17 años era de conducta irregular.

VEA TAMBIÉN: Apoyo internacional en el manejo de desechos, 24 años, ¡basta!

Realicé trabajo social en ese sector “rojo” donde un alto porcentaje de los hechos delictivos eran ejecutados por menores de edad.

Los problemas del siglo XXI son particulares de esta época del “neoliberalismo”, de la globalización del sistema capitalista, donde se imponen políticas que apoyan la liberalización de la economía, el libre comercio, grandes reducciones del gasto público y de impuestos, y la disminución de la intervención del Estado en la sociedad y economía, en favor del sector privado, conformado por consumidores y empresarios; empresarios que pueden pasar a desempeñar roles que asume y financia el Estado con impuestos al contribuyente.

Existe una criminalidad que vulnera los valores humanos y degrada a hombres y mujeres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Proponer una política de “mano dura”, solo enfrentaría las consecuencias y no las causas sociales producidas por este sistema politico-social que estamos viviendo.

VEA TAMBIÉN: ¿Queremos, sí o no?

Es necesaria una política que reúna a juristas, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia y a políticos, especialmente, a los diputados o parlamentarios, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen, no solo la de los ladrones de celulares y pertenencias de los transeúntes, sino también a los políticos, policías, empresarios y banqueros corruptos.

Desde principios de los años 80 del pasado siglo, cuando se iniciaron los procesos de los ajustes estructurales de la economía, en nuestro país el porcentaje de personas subempleadas y desempleadas se ha ido incrementando y, en vez de proporcionarnos ventajas para todos, lo que ha sucedido es que la riqueza se ha ido concentrando en muy pocas manos.

Niños y jóvenes de barrios populares, a causa del desempleo e inestabilidad laboral de padres o tutores, crecen con muchas carencias, resentimientos y baja autoestima.

El narcotráfico encuentra en ellos el terreno abonado para las actividades delictivas.

Un alto porcentaje de los integrantes las bandas delincuenciales en zonas rojas son menores de edad y su involucramiento comienza a edad temprana.

Educador.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".