Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Medicamentos: su alto costo, la especulación y el nuevo plan solidario del Estado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Costo / Medicamentos / Minsa / Panamá

Panamá

Medicamentos: su alto costo, la especulación y el nuevo plan solidario del Estado

Actualizado 2022/06/30 10:35:04
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

Recientemente el Gobierno adoptó una medida de medicamentos solidarios, sin embargo, esto, lo único que hace, es dejar en evidencia el trasfondo del problema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El alto costo de los medicamentos en nuestro país, es entera responsabilidad de la falta de voluntad de nuestros gobernantes y la avaricia de un grupo, cuyo propósito final es enriquecerse cada vez más.

Por otro lado, la Junta Directiva de la CSS está conformada por algunos miembros eternos que, pareciera, quieren petrificarse en los puestos, no sé si con el fin de seguir el desabastecimiento para beneficio de los que juegan con la salud.

Recientemente el Gobierno adoptó una medida de medicamentos solidarios, el cual consiste en facilitar en comercios privados afiliados al programa estatal, el acceso a medicamentos que escasean en las instituciones del Estado. Sin embargo, esto, lo único que hace, es dejar en evidencia el trasfondo del problema:

1. No existe tal cosa como desabastecimiento, porque los medicamentos sí están en el país, lo que hay es una mala administración en la CSS y Minsa.

2. No se va solucionar el tema del costo de los medicamentos, sino más bien el Estado adquiere un nuevo gasto millonario que al final del camino, ese dinero seguirá llegando a los imperios farmacéuticos del país.

3. El gobierno no tiene intención alguna de solucionar, ni de enfrentarse a las grandes compañías que nos venden los medicamentos mucho más alto de lo que cuesta en otros países.

Ahora, me gustaría entender, ¿por qué tanta oposición a la hora de proponer soluciones que representen un alivio para la ciudadanía, sin convertirse en un gasto millonario para el Estado? Además, ¿por qué los gobiernos locales, con todo el presupuesto que se maneja en descentralización, no han tenido la voluntad de crear farmacias económicas municipales en los diferentes corregimientos para que las personas más necesitadas tengan acceso a medicamentos más económicos en sus comunidades? ¿Por qué no hacen ferias de salud que representen a la población una solución sustancial al contar con atención y chequeos de rutina sin tener que esperar desde las 3 a.m. para ser atendido 4 horas más tarde?

LE PUEDE INTERESAR: Mi utopía de una ciudad sin basura

El tema de salud es bastante extenso y podríamos quedarnos hablando de la gran cantidad de problemas y la poca voluntad de quienes nos gobiernan, incapaces de desarrollar soluciones para iniciar una transformación positiva en el sector salud.

Panamá ha sido mencionada como una de las ciudades más costosas para vivir y en los últimos años los gobiernos solo miran para otro lado, cuando no es un secreto para nadie que comprar medicamentos en este país pasó de ser una necesidad, a un lujo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".