opinion

Medicamentos: su alto costo, la especulación y el nuevo plan solidario del Estado

Recientemente el Gobierno adoptó una medida de medicamentos solidarios, sin embargo, esto, lo único que hace, es dejar en evidencia el trasfondo del problema.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

Medicamentos: su alto costo, la especulación y el nuevo plan solidario del Estado

El alto costo de los medicamentos en nuestro país, es entera responsabilidad de la falta de voluntad de nuestros gobernantes y la avaricia de un grupo, cuyo propósito final es enriquecerse cada vez más.

Versión impresa

Por otro lado, la Junta Directiva de la CSS está conformada por algunos miembros eternos que, pareciera, quieren petrificarse en los puestos, no sé si con el fin de seguir el desabastecimiento para beneficio de los que juegan con la salud.

Recientemente el Gobierno adoptó una medida de medicamentos solidarios, el cual consiste en facilitar en comercios privados afiliados al programa estatal, el acceso a medicamentos que escasean en las instituciones del Estado. Sin embargo, esto, lo único que hace, es dejar en evidencia el trasfondo del problema:

1. No existe tal cosa como desabastecimiento, porque los medicamentos sí están en el país, lo que hay es una mala administración en la CSS y Minsa.

2. No se va solucionar el tema del costo de los medicamentos, sino más bien el Estado adquiere un nuevo gasto millonario que al final del camino, ese dinero seguirá llegando a los imperios farmacéuticos del país.

3. El gobierno no tiene intención alguna de solucionar, ni de enfrentarse a las grandes compañías que nos venden los medicamentos mucho más alto de lo que cuesta en otros países.

Ahora, me gustaría entender, ¿por qué tanta oposición a la hora de proponer soluciones que representen un alivio para la ciudadanía, sin convertirse en un gasto millonario para el Estado? Además, ¿por qué los gobiernos locales, con todo el presupuesto que se maneja en descentralización, no han tenido la voluntad de crear farmacias económicas municipales en los diferentes corregimientos para que las personas más necesitadas tengan acceso a medicamentos más económicos en sus comunidades? ¿Por qué no hacen ferias de salud que representen a la población una solución sustancial al contar con atención y chequeos de rutina sin tener que esperar desde las 3 a.m. para ser atendido 4 horas más tarde?

LE PUEDE INTERESAR: Mi utopía de una ciudad sin basura

El tema de salud es bastante extenso y podríamos quedarnos hablando de la gran cantidad de problemas y la poca voluntad de quienes nos gobiernan, incapaces de desarrollar soluciones para iniciar una transformación positiva en el sector salud.

Panamá ha sido mencionada como una de las ciudades más costosas para vivir y en los últimos años los gobiernos solo miran para otro lado, cuando no es un secreto para nadie que comprar medicamentos en este país pasó de ser una necesidad, a un lujo.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook