opinion

La no tan nueva caverna

... estamos dentro de una caverna, detrás unos titiriteros pasan figurillas y vemos así reflejado sus formas, pasamos esas sombras como objetos reales. Estamos “atados por las piernas y el cuello de modo que tenga que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante” (514 b), así somos presa de nuestra ignorancia y falta de educación.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

Salir de la caverna no nos haría mejores personas, pero sí menos tontos. Foto: EFE.

Poco a poco, nos vamos entregando a las sombras del engaño, la apariencia, las opiniones y el sentido común. Es decir, a la caverna de Platón. Renunciando a estar “más cerca de la realidad” (515 d), “la idea del bien [...,] lo recto y lo bello” (517 c).

Versión impresa

Lo que antes pasaba desapercibido en la esquina de un barrio, en un coctel e incluso en la barra de un bar; ahora se eleva y, si está acompañado de un puñado de seguidores y espectadores, a verdad universal. Muchos medios de comunicación e influencers de redes sociales, reproducen la caverna de Platón.

¿En qué consiste? En el Libro VII de La república [Platón. La república, Manual Fernández-Galiano y José Manuel Pabón (intr., trad.), Madrid, Alianza Editorial1994] se habla de una caverna. Es un texto clásico, siempre nos dice algo, solo es cuestión de sacudir el polvillo, como diría Ítalo Calvino.

Podemos decir que estamos dentro de una caverna, detrás unos titiriteros pasan figurillas y vemos así reflejado sus formas, pasamos esas sombras como objetos reales. Estamos “atados por las piernas y el cuello de modo que tenga que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante” (514 b), así somos presa de nuestra ignorancia y falta de educación.

En una primera dimensión solo vemos las sombras, en una segunda vemos las figuras, luego “los objetos mismos” (516 b), “lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien”.Salir de la caverna no nos haría mejores personas, pero sí menos tontos. Aunque al final sí. Ya que, parafraseando a Platón, saliendo de la caverna al ver los objetos reales podríamos contemplar el bien.  

Los medios de comunicación y las redes sociales no solo informan y socializan; muchas veces manipulan, tergiversan, discriminan y carentes de conocimiento, emulan los artefactos falsos y titiriteros de la caverna.

Bien pudiesen potenciar el conocimiento, el pensamiento crítico y los principios éticos, para que todo mundo pueda pensar con su propia cabeza, como todo mundo come su comida sin pedir a otro que se la mastique y actuáramos en función de ellos.

VEA TAMBIÉN: Cambio climático, sobrecalentamiento marino y destrucción

Algunos medios y redes sociales son un hervidero de manipulación, noticias falsas y linchamiento. En general, mera opinión y sentido común, contrario al “buen sentido”, como diría Gramsci. Con las excepciones para confirmar la regla. Estamos ante la no tan nueva caverna.Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook