opinion

Nuestra meta es el cielo

Las arrugas, la lentitud del movimiento, la torpeza que se va adquiriendo con los años, donde ya no se pueden hacer con agilidad acciones que hacen los jóvenes, desde subir una escalera rápidamente o agacharse para recoger algo, demuestran que todo se va gastando.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Y uno va sintiendo el peso de los años en el cuerpo, con su desgaste natural, y en el alma. Las preocupaciones, las angustias, las enfermedades y la vejez van minando la salud y la energía de la gente. Foto: EFE.

Suena quizás como algo cursi hablar del cielo, pero solo un inconsciente e ignorante no se da cuenta de que estar en la tierra es cuestión de años, pocos, lo más cien, y que es nada en relación con la eternidad. Y que todo lo que nace al final se gasta, envejece y muere. Y que esto pasa muy rápido, y no hay manera de parar o detener el movimiento del tiempo. Los años, meses, días y horas se van y no vuelven y más.

Versión impresa

Y uno va sintiendo el peso de los años en el cuerpo, con su desgaste natural, y en el alma. Las preocupaciones, las angustias, las enfermedades y la vejez van minando la salud y la energía de la gente. El encorvarse físicamente es como el signo de lo que pasa con la vida y su normal declive.

Las arrugas, la lentitud del movimiento, la torpeza que se va adquiriendo con los años, donde ya no se pueden hacer con agilidad acciones que hacen los jóvenes, desde subir una escalera rápidamente o agacharse para recoger algo, demuestran que todo se va gastando.

Claro, hay que hacer todo lo posible para cuidar el cuerpo y el alma. Mantenerse lo mejor posible. No descuidarse.

Todo lo creado tiene esta ley intrínseca; nace, se desarrolla, se gasta y muere. Hay luces de estrellas que ya se extinguieron, pero están llegando ahora a la tierra, después de viajar millones de años. Entonces, si todo esto es así: que existe el tiempo y que es irreversible su movimiento, y que nada de lo que fue volverá, hay que valorar cada minuto, hora y día de vida en la tierra. Y vivir el día lo más plenamente posible.

Y saber que vamos en un tren que seguirá viajando hasta que un día se detenga en la última estación. Y todos tenemos ya desde el plan de Dios esa última parada para bajarnos del tren. ¿Cuándo será? No lo sabemos.

Entonces hay que estar preparados. Sabemos por el Señor Jesucristo que nuestro destino es el cielo, aunque es verdad que con el mal uso de la libertad lo podemos rechazar. Él nos tiene preparada una morada celestial.

Que nuestro paso por la tierra es el del viajero que va para el más allá. Que en el cielo viviremos plenamente, sin enfermedades, envejecimiento, sufrimientos, dolores y siempre con nuestro Señor. Que en el cielo contemplaremos a Dios y viviremos gozosos.

VEA TAMBIÉN: “La vacuna” no inmuniza

Que allá no habrá miedo a ninguna realidad negativa. Todo será alegría plena. Valoremos nuestra estadía en la tierra. Trabajemos y hagamos todo con seriedad y responsabilidad. Pero que esto no es permanente. Es temporal, pasajero. Vivir con la mente y el corazón puesto en el cielo.

Monseñor.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook