Skip to main content
Trending
Muere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025
Trending
Muere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Objetivos Primordiales del Turismo

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Economía / Empleados / ONU / Turismo mundial

Panamá

Objetivos Primordiales del Turismo

Actualizado 2023/06/19 00:00:33
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com}
  •   /  

Hace falta mucha creatividad y empeño, porque teniéndole todo no labramos centelleantes magnetos al turismo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a pareja en Los Portales de Pacora

  • 2

    Ismael Diaz: 'Vamos defender el orgullo de Panamá'

  • 3

    Pérdida de bosques, un peligro subestimado

En su credo, la Organización Mundial del Turismo especifica como metas principales de la industria: "estimular el crecimiento económico y la creación de empleos, incentivar la protección del medio ambiente y del patrimonio de los destinos y promover la paz y el entendimiento de todas las naciones del mundo a través del turismo".

Este filosófico dogma que rige el señalamiento del organismo mundial, sector especializado de la Organización de Naciones Unidas en la industria sin chimeneas, nos obliga a detenernos durante el intervalo pre-electoral para analizar los bosquejos sobre turismo en los planes de gobierno presentados por cada partido y toda la verborrea de pasados planes maestros de turismo sustentables que han resultado en rotundos fracasos porque sencillamente posterior a asumir el poder, el partido de turno les engaveta y procede a hacer lo que a bien le da su santa gana.

El común denominador del enunciado es estimular el crecimiento económico y la creación de empleos. Es decir, más claro que una gota de agua fresca durante un bajareque, se exige, requiere, demanda una medición puntual y no las acostumbradas excusas de los gobiernos de turno. Y aquella medición debe incluir como base primordial el nutrido incremento en las cifras anuales de turistas.

Como la tortuga, Panamá se ha visto estancado en un número de visitantes anuales que pulula alrededor de los dos millones desde 2007. Amén que la cifra incluye una nutrida horda de irregulares colombianos, venezolanos y nicaragüenses al igual que ejecutivos regionales de Naciones Unidas,N OG's y multinacionales, con sede en Panamá, que ingresan y fluyen del istmo con frecuencia pero que no fungen como turistas.

Una formula fundamental para el éxito del empeño es el agresivo reclutamiento de aerolíneas de bajo coste, tema que ha sido implementado con relativo éxito por las autoridades de nuestros mayores competidores regionales, en particular México, Republica Dominicana y Costa Rica. Los ridículos precios de las aerolíneas tradicionales, Copa, American y United, desde y hacia Norteamérica, que es nuestra mayor fuente de turistas, son similares a los costos de pasajes entre Estados Unidos y Europa. Abaratando el precio del traslado aéreo, resultado de mayor competencia, el destino resulta más asequible.

A pesar del viacrucis que representa para muchos el traslado cotidiano istmeño, vemos con buenos ojos la metamorfosis del transporte resultado de la construcción del metro capitalino. Lo que busca el turista es el movimiento a lo largo y ancho del destino. No podemos desarrollar el turismo a provincias sin una muy moderna y ágil red de carreteras nacionales, algo parecido al efecto de la construcción de los corredores norte y sur en ciudad de Panamá. Y ello no solamente impacta el desenvolvimiento del turismo sino también un vibrante desarrollo nacional. Así como el canal de Panamá impacta la economía global un moderno sistema nacional de carreteras respaldaría nuestro despegue.

Hace falta mucha creatividad y empeño, porque teniéndole todo no labramos centelleantes magnetos al turismo. Caso en mano que demuestra lo que se puede lograr es el resurgimiento del antiguo Club de Clases y Tropas, primogénita sede del Club Unión en el Casco Antiguo, de su estado de fétida ruindad, foco de alimañas y mosquitos, a una verosímil hospedería de óptima calidad mundial, baluarte del hotel Sofitel, que ocupa un sitial dentro de su imponente categoría Legend. Hacia aquella apetencia debiesen girar nuestras iniciativas.

Hechos, no palabras. Vergüenza debiese engendrar la realidad que, como ejemplo, el turismo dominicano, con todas sus virtuosidades y playas cautive 10 millones de visitantes anuales, mientras nosotros, teniéndole todo, canal, comercio, historia y verdor languidecemos en la mazmorra de la indiferencia y un obscuro liderazgo falto de visión, acción y cariño hacia lo nuestro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".