opinion

Objetivos Primordiales del Turismo

Hace falta mucha creatividad y empeño, porque teniéndole todo no labramos centelleantes magnetos al turismo.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com} | - Actualizado:

Objetivos Primordiales del Turismo

En su credo, la Organización Mundial del Turismo especifica como metas principales de la industria: "estimular el crecimiento económico y la creación de empleos, incentivar la protección del medio ambiente y del patrimonio de los destinos y promover la paz y el entendimiento de todas las naciones del mundo a través del turismo".

Versión impresa

Este filosófico dogma que rige el señalamiento del organismo mundial, sector especializado de la Organización de Naciones Unidas en la industria sin chimeneas, nos obliga a detenernos durante el intervalo pre-electoral para analizar los bosquejos sobre turismo en los planes de gobierno presentados por cada partido y toda la verborrea de pasados planes maestros de turismo sustentables que han resultado en rotundos fracasos porque sencillamente posterior a asumir el poder, el partido de turno les engaveta y procede a hacer lo que a bien le da su santa gana.

El común denominador del enunciado es estimular el crecimiento económico y la creación de empleos. Es decir, más claro que una gota de agua fresca durante un bajareque, se exige, requiere, demanda una medición puntual y no las acostumbradas excusas de los gobiernos de turno. Y aquella medición debe incluir como base primordial el nutrido incremento en las cifras anuales de turistas.

Como la tortuga, Panamá se ha visto estancado en un número de visitantes anuales que pulula alrededor de los dos millones desde 2007. Amén que la cifra incluye una nutrida horda de irregulares colombianos, venezolanos y nicaragüenses al igual que ejecutivos regionales de Naciones Unidas,N OG's y multinacionales, con sede en Panamá, que ingresan y fluyen del istmo con frecuencia pero que no fungen como turistas.

Una formula fundamental para el éxito del empeño es el agresivo reclutamiento de aerolíneas de bajo coste, tema que ha sido implementado con relativo éxito por las autoridades de nuestros mayores competidores regionales, en particular México, Republica Dominicana y Costa Rica. Los ridículos precios de las aerolíneas tradicionales, Copa, American y United, desde y hacia Norteamérica, que es nuestra mayor fuente de turistas, son similares a los costos de pasajes entre Estados Unidos y Europa. Abaratando el precio del traslado aéreo, resultado de mayor competencia, el destino resulta más asequible.

A pesar del viacrucis que representa para muchos el traslado cotidiano istmeño, vemos con buenos ojos la metamorfosis del transporte resultado de la construcción del metro capitalino. Lo que busca el turista es el movimiento a lo largo y ancho del destino. No podemos desarrollar el turismo a provincias sin una muy moderna y ágil red de carreteras nacionales, algo parecido al efecto de la construcción de los corredores norte y sur en ciudad de Panamá. Y ello no solamente impacta el desenvolvimiento del turismo sino también un vibrante desarrollo nacional. Así como el canal de Panamá impacta la economía global un moderno sistema nacional de carreteras respaldaría nuestro despegue.

Hace falta mucha creatividad y empeño, porque teniéndole todo no labramos centelleantes magnetos al turismo. Caso en mano que demuestra lo que se puede lograr es el resurgimiento del antiguo Club de Clases y Tropas, primogénita sede del Club Unión en el Casco Antiguo, de su estado de fétida ruindad, foco de alimañas y mosquitos, a una verosímil hospedería de óptima calidad mundial, baluarte del hotel Sofitel, que ocupa un sitial dentro de su imponente categoría Legend. Hacia aquella apetencia debiesen girar nuestras iniciativas.

Hechos, no palabras. Vergüenza debiese engendrar la realidad que, como ejemplo, el turismo dominicano, con todas sus virtuosidades y playas cautive 10 millones de visitantes anuales, mientras nosotros, teniéndole todo, canal, comercio, historia y verdor languidecemos en la mazmorra de la indiferencia y un obscuro liderazgo falto de visión, acción y cariño hacia lo nuestro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook