opinion

"Outsourcing": La deshumanización empresarial

- Publicado:
La subcontratación laboral ("Outsourcing"), es una tendencia que tiene una gradual aceptación en las grandes empresas comerciales de Panamá, lo que les permite flexibilizar el comportamiento interno ante los cambios del mercado, reducir los costos, eludir el cumplimiento del Código de Trabajo y evitar pagar el incremento de la cuota obrero-patronal del seguro social.

La contratación de personal técnico, de oficina, callcenters, servicios de mensajería, mantenimiento, aseo, cobros y seguridad hace de la subcontratación una moda empresarial que tiene debilidades como la falta de lealtad, la baja calidad del servicio al consumidor y la posibilidad de fraude o estafa interna a la empresa contratante que provoca el desprestigio del nombre o marca de la compañía.

No existe una clara regulación laboral sobre el trabajo temporal o subcontratación en Panamá.

Esta figura contractual permite despidos arbitrarios y la fuga de mano de obra calificada hacia empleos de mayor pago con lo cual la calidad del servicio se suele resentir y al final los consumidores no perciben el servicio y mantenimiento como parte del costo final de un producto o servicio.

Empresas bancarias internacionalmente han sufrido el robo de las contraseñas de las cuentas de sus clientes y éstas han sido transferidas a otras cuentas abiertas con nombres ficticios; además, son frecuentes las falsificaciones de informes de auditorías internas y escape de información sensitiva que al final redunda en ganancias hacia otras empresas o personas individuales.

No es posible que estas empresas que utilizan la subcontratación como columna vertebral de su política de empleo se anuncien en grandes páginas en diarios y revistas como comerciantes, industriales y banqueros que creen y practican la responsabilidad social empresarial, cuando en sus prácticas internas eluden al Código de Trabajo.

No tienen condiciones laborales justas y equitativas, y desalientan la lealtad de un personal que no se identifica con la empresa que prefiere ahorrar costos en vez de propiciar un ambiente laboral de calidad, lo que afecta al servicio que se brinda al consumidor.

(*) Miembro del INDECON.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook