opinion
"Outsourcing": La deshumanización empresarial
- Publicado:
La subcontratación laboral ("Outsourcing"), es una tendencia que tiene una gradual aceptación en las grandes empresas comerciales de Panamá, lo que les permite flexibilizar el comportamiento interno ante los cambios del mercado, reducir los costos, eludir el cumplimiento del Código de Trabajo y evitar pagar el incremento de la cuota obrero-patronal del seguro social.La contratación de personal técnico, de oficina, callcenters, servicios de mensajería, mantenimiento, aseo, cobros y seguridad hace de la subcontratación una moda empresarial que tiene debilidades como la falta de lealtad, la baja calidad del servicio al consumidor y la posibilidad de fraude o estafa interna a la empresa contratante que provoca el desprestigio del nombre o marca de la compañía.No existe una clara regulación laboral sobre el trabajo temporal o subcontratación en Panamá.Esta figura contractual permite despidos arbitrarios y la fuga de mano de obra calificada hacia empleos de mayor pago con lo cual la calidad del servicio se suele resentir y al final los consumidores no perciben el servicio y mantenimiento como parte del costo final de un producto o servicio.Empresas bancarias internacionalmente han sufrido el robo de las contraseñas de las cuentas de sus clientes y éstas han sido transferidas a otras cuentas abiertas con nombres ficticios; además, son frecuentes las falsificaciones de informes de auditorías internas y escape de información sensitiva que al final redunda en ganancias hacia otras empresas o personas individuales.No es posible que estas empresas que utilizan la subcontratación como columna vertebral de su política de empleo se anuncien en grandes páginas en diarios y revistas como comerciantes, industriales y banqueros que creen y practican la responsabilidad social empresarial, cuando en sus prácticas internas eluden al Código de Trabajo.No tienen condiciones laborales justas y equitativas, y desalientan la lealtad de un personal que no se identifica con la empresa que prefiere ahorrar costos en vez de propiciar un ambiente laboral de calidad, lo que afecta al servicio que se brinda al consumidor.(*) Miembro del INDECON.