opinion

Panamá se defiende con dignidad

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano construyendo futuro | - Actualizado:

Es alentador ver cómo el nuevo presidente, José Raúl Mulino, está tomando una postura firme y decidida frente a las injusticias que han afectado a nuestro país por años. Durante mucho tiempo, Panamá ha sido víctima de campañas internacionales que intentan manchar nuestra reputación, incluyéndonos en listas discriminatorias que, lejos de reflejar la realidad, solo buscan limitarnos y colocarnos en una posición desventajosa en el escenario global.

Lo he mencionado en más de una ocasión en mis escritos: Panamá ha hecho grandes esfuerzos por cumplir con los estándares internacionales. Hemos trabajado en reformas, en mejorar nuestras políticas financieras y en demostrar al mundo que somos un país responsable. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, seguimos siendo blanco de estas listas que nos comparan injustamente con países que están en situaciones completamente distintas.

Por eso, aplaudo enérgicamente la postura de nuestro presidente Mulino. Su reciente anuncio de que aquellos países que nos mantengan en esas listas no tendrán derecho a nada de Panamá, ni a contratos ni a licitaciones, es un paso necesario y digno. Es una muestra clara de que nuestro país no va a seguir permitiendo que se juegue con nuestra imagen sin consecuencias. Y lo mejor de todo es que no se trata de una reacción impulsiva o desmedida, sino de un acto de dignidad nacional. Como bien lo dijo el presidente: "No tenemos la capacidad de reaccionar como las potencias extranjeras, pero sí tenemos dignidad".

Está posición está siendo fuertemente respaldada en las redes sociales y en la opinión pública en general y es que no es casualidad, los panameños estamos cansados de ser tratados como un "chivo expiatorio" de los problemas financieros del mundo. Es momento de que los países que promueven estas listas entiendan que Panamá no se quedará de brazos cruzados. Ya lo hemos dicho antes: no somos perfectos, pero tampoco merecemos ser tratados como los grandes villanos financieros del mundo.

Es una lástima que Gobiernos anteriores no hayan tenido el valor de hacer este tipo de pronunciamientos en su momento. De seguro, con una postura más firme desde hace años, habríamos evitado muchos de los ataques injustificados que hemos recibido. Hoy, sin embargo, vemos un liderazgo decidido a defender lo nuestro, a exigir el respeto que Panamá merece. ¡Aplausos de pie para el presidente Mulino! Hoy nos sentimos orgullosos de contar con un presidente que nos defiende con fuerza y dignidad.

Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook