Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá y el desafío de integrarse al Mercosur

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Debate / Desarrollo / Economía / Mercosur / Panamá

Opinión

Panamá y el desafío de integrarse al Mercosur

Actualizado 2024/11/23 07:07:48
  • Ing. Helmut De Puy/Ciudadano Construyendo futuro/helmutdepuy@gmail.com

Es importante destacar que la intención detrás de esta posible adhesión no es perjudicar, sino abrir nuevas puertas para Panamá.

Ingeniero. Helmut De Puy Foto. Cortesía

Ingeniero. Helmut De Puy Foto. Cortesía

La posible entrada de Panamá al Mercosur ha generado un intenso debate nacional. Como ocurre con todas las decisiones importantes, esta iniciativa no ha estado exenta de críticas.

Para algunos, representa una oportunidad de oro para expandir nuestros horizontes comerciales y fortalecer nuestra presencia en el escenario internacional. Para otros, es una movida que podría exponer nuestros productores a riesgos innecesarios.

Como sociedad, debemos mantenernos atentos y bien informados sobre estas propuestas, ya que es nuestro derecho y deber examinar cada decisión del gobierno. Sin embargo, oponernos por el simple hecho de oponernos no nos lleva a ninguna parte.

 Si no se buscan acuerdos internacionales, se señala al país de aislamiento; si se toman pasos para integrarnos a bloques como el Mercosur, surgen voces pesimistas que dicen que eso no nos beneficiará realmente. Lastimosamente, hagas lo que hagas, siempre habrá una parte insatisfecha.

Sin embargo, es importante destacar que la intención detrás de esta posible adhesión no es perjudicar, sino abrir nuevas puertas para Panamá.

La entrada al Mercosur permitiría diversificar nuestras exportaciones, fortalecer sectores claves de nuestra economía y posicionarnos estratégicamente en un mercado más amplio.

Por supuesto, ningún tratado está exento de desafíos, y es lógico que se analicen con cuidado las condiciones y así evitar que puedan afectar a nuestras industrias nacionales.

Lo que no podemos ignorar es que Panamá necesita mirar hacia adelante. Vivimos en un mundo globalizado, donde cerrar puertas nos dejará rezagados.

El Mercosur, más que una amenaza, puede ser una oportunidad para replantearnos cómo competimos y aprovechamos nuestras ventajas comparativas. Pero esto requiere una visión a largo plazo y la disposición de asumir riesgos calculados.

Por supuesto, habrá ajustes necesarios y sectores que podrían necesitar apoyo para adaptarse a esta nueva realidad. Pero la solución no puede ser estancarnos por miedo al cambio. Si el gobierno no hace nada, lo criticamos, pero si toma decisiones también es señalado. 

Es momento de reconocer que las decisiones valientes son necesarias, aunque no siempre populares.

Entrar al Mercosur podría marcar un antes y un después en nuestra historia comercial. Dependerá de todos, gobierno y sociedad, aprovechar esta oportunidad para convertirla en un impulso hacia el desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".