opinion

Panamá y su Sexto Mandato en el Consejo de Seguridad de la ONU: Nuevo Capítulo en la Diplomacia Internacional"

Edwin Pinzón Vargas | Licdo. en Relaciones Internacionales | - Actualizado:

A partir del 1 de enero de 2025, Panamá iniciará su sexto mandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Esta oportunidad no solo resalta el compromiso de Panamá con la diplomacia internacional, sino que también posiciona al país para influir significativamente en la toma de decisiones globales. Su participación promoverá principios esenciales como la estabilidad, la paz y el respeto por los derechos humanos, al tiempo que le da a Panamá una plataforma para expresar sus perspectivas sobre cuestiones internacionales críticas.

Versión impresa

El principio de neutralidad de larga data de Panamá le otorga una posición única y estratégica dentro del CSNU, porque, le permite al país actuar de manera imparcial y objetiva en situaciones internacionales complejas, un activo vital en la diplomacia global.

La República de Panamá, como miembro no permanente y contar con estatus neutral puede cumplir varios roles importantes:

· Le permite servir como puente para el diálogo entre actores internacionales opuestos.

· Al no alinearse con ningún lado en particular, Panamá puede proponer soluciones que todas las partes puedan percibir como equitativas y justas.

· Panamá puede abogar por mecanismos que promuevan la paz y la diplomacia preventiva, lo que es cada vez más vital en un mundo donde las tensiones geopolíticas son moneda corriente.

· La imparcialidad de Panamá puede ayudar a garantizar que los esfuerzos multilaterales, como las sanciones o las intervenciones humanitarias, se lleven a cabo de manera equitativa, sin favorecer a ningún Estado en particular, priorizando así la estabilidad global y la dignidad de los derechos humanos.

· Ser visto como un actor neutral puede mejorar la confianza de otros Estados en las iniciativas de mediación de Panamá, lo que le permite emerger como un actor influyente en los procesos clave de toma de decisiones.

Además, Panamá tendrá la responsabilidad de defender los principios fundamentales del derecho internacional, incluida la soberanía estatal, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos, para llevar a cabo eficazmente este papel, debe:

· Proponer y apoyar iniciativas encaminadas a encontrar soluciones consensuadas en lugar de recurrir a medidas coercitivas.

· Hacer hincapié en la prevención de conflictos y reforzar los mecanismos diplomáticos.

· Abogar por la adhesión al derecho internacional sin prejuicios, asegurando que las decisiones reflejen equidad y justicia.

El Consejo de Seguridad de la ONU presenta una oportunidad notable para abogar por la paz, facilitar el diálogo y defender las normas internacionales. Panamá, al enfatizar su compromiso con la neutralidad y la diplomacia colaborativa, puede contribuir significativamente a abordar los conflictos y desafíos globales, fomentando en última instancia un mundo más estable y justo.

Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook