Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Pandemia y Discapacidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio y muertes / COVID-19 / Discapacidad / Metodología / Ministerio de Salud / Pandemia / Personas con discapacidad / Reflexionar / Senadis / Vacuna / Virus

Vacunación

Pandemia y Discapacidad

Publicado 2021/04/05 00:00:00
  • Elodia Muñoz
  •   /  
  • Seguir

La vía de procedimiento escogida, sobre el derecho a la vacunación de la Población con Discapacidad, imponiéndole un carnet o certificación para optar por la vacunación, hace polvo la iniciativa del órgano ejecutivo en lo apremiante de la inoculación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Código de Ética para Servidores Públicos, oda a la desidia y el olvido

  • 2

    La COVID-19 y los riesgos del lavado de activos

  • 3

    Tiempos de crisis en las Pymes

Me deja perpleja la indiferencia y el mirar para otro lado de las múltiples Organizaciones de y para la Discapacidad. Foto: EFE.

Me deja perpleja la indiferencia y el mirar para otro lado de las múltiples Organizaciones de y para la Discapacidad. Foto: EFE.

El año 2020 sorprende al mundo y a la comunidad científica con un virus altamente contagioso, de una significativa letalidad. Panamá no escapó a ese escenario complejo de contagios y muertes por el nuevo coronavirus.

Es hora de reflexionar sobre qué ha pasado con las garantías de la salud y el bienestar de las Personas con Discapacidad, cuando una contingencia de salud como la que se vive en la actualidad ocasiona que el mayor número de víctimas fatales esté entre las personas de grupos vulnerables en particular, en los mayores de 60 años y Personas con Discapacidad.

Resulta inverosímil la metodología trazada en la inoculación para los cuatrocientos mil panameños que comprende la población con Discapacidad en Panamá. La imposición por parte del Ministerio de Salud y de la Secretaría Nacional de Discapacidad, (Senadis), decidieron que las cinco mil Personas con Discapacidad registradas en el programa de Senadis, solo serán los que tendrán el derecho a vacunarse, siempre que porten un carnet expedido por esta institución.

Es que acaso la vida de una Persona con Discapacidad pende de un cartón enmohecido y anquilosado. Los desaciertos de estas dos entidades, (Ministerio de Salud y Senadis), nos dejan a las claras las disparidades entre los actores del Gobierno Nacional.

Paradójicamente, en los inicios de esta pandemia, el Presidente de la República, mediante la Resolución de Gabinete N°11 (13 de marzo de 2020) declaró “un estado de emergencia nacional suspendiendo las garantías individuales, como consecuencia de los efectos generados por la enfermedad infecciosa COVID-19”.

En este sentido, se restringió la libertad individual, así como los derechos laborales educativos y económicos, mediante resoluciones de gabinete y decretos ejecutivos. La Resolución de Gabinete N°10 (3 de marzo de 2020) elevó a “muy alta” la amenaza de propagación de la COVID-19 y facultó a los Ministerios de Salud y Seguridad Pública, para tomar medidas encaminadas a preservar “la salud, el bienestar y la vida de las personas.

Este hecho nos deja claro que para el Presidente de la República, la vida de los panameños, sin distingo de raza, clase social o discapacidad, está en primera línea. Por lo que queda en segundo plano  una certificación o un carnet, cuando de preservar la vida se trata.

La vía de procedimiento escogida en su conjunto entre el Ministerio de Salud y la Senadis, sobre el derecho a la vacunación de la Población con Discapacidad, imponiéndole un carnet o certificación para optar por la vacunación, hace polvo la iniciativa del órgano ejecutivo en lo apremiante de la inoculación, no obstante, se aparta de la normativa constitucional vigente, lo que propina un nuevo garrotazo a la cacareada Inclusión Social.

VEA TAMBIÉN: La importancia de los manglares antes y después de la COVID-19

Asimismo me deja perpleja la indiferencia y el mirar para otro lado de las múltiples Organizaciones de y para la Discapacidad en Panamá, que en antaño se rasgaron las vestiduras en pro del Bienestar Social de los más vulnerables. O bien será que tienen la boca llena y no se atreven a denunciar este atropello.

Nada más. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Escritora y Comunicadora Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".