opinion

Pandemia y Discapacidad

La vía de procedimiento escogida, sobre el derecho a la vacunación de la Población con Discapacidad, imponiéndole un carnet o certificación para optar por la vacunación, hace polvo la iniciativa del órgano ejecutivo en lo apremiante de la inoculación.

Elodia Muñoz - Publicado:

Me deja perpleja la indiferencia y el mirar para otro lado de las múltiples Organizaciones de y para la Discapacidad. Foto: EFE.

El año 2020 sorprende al mundo y a la comunidad científica con un virus altamente contagioso, de una significativa letalidad. Panamá no escapó a ese escenario complejo de contagios y muertes por el nuevo coronavirus.

Versión impresa

Es hora de reflexionar sobre qué ha pasado con las garantías de la salud y el bienestar de las Personas con Discapacidad, cuando una contingencia de salud como la que se vive en la actualidad ocasiona que el mayor número de víctimas fatales esté entre las personas de grupos vulnerables en particular, en los mayores de 60 años y Personas con Discapacidad.

Resulta inverosímil la metodología trazada en la inoculación para los cuatrocientos mil panameños que comprende la población con Discapacidad en Panamá. La imposición por parte del Ministerio de Salud y de la Secretaría Nacional de Discapacidad, (Senadis), decidieron que las cinco mil Personas con Discapacidad registradas en el programa de Senadis, solo serán los que tendrán el derecho a vacunarse, siempre que porten un carnet expedido por esta institución.

Es que acaso la vida de una Persona con Discapacidad pende de un cartón enmohecido y anquilosado. Los desaciertos de estas dos entidades, (Ministerio de Salud y Senadis), nos dejan a las claras las disparidades entre los actores del Gobierno Nacional.

Paradójicamente, en los inicios de esta pandemia, el Presidente de la República, mediante la Resolución de Gabinete N°11 (13 de marzo de 2020) declaró “un estado de emergencia nacional suspendiendo las garantías individuales, como consecuencia de los efectos generados por la enfermedad infecciosa COVID-19”.

En este sentido, se restringió la libertad individual, así como los derechos laborales educativos y económicos, mediante resoluciones de gabinete y decretos ejecutivos. La Resolución de Gabinete N°10 (3 de marzo de 2020) elevó a “muy alta” la amenaza de propagación de la COVID-19 y facultó a los Ministerios de Salud y Seguridad Pública, para tomar medidas encaminadas a preservar “la salud, el bienestar y la vida de las personas.

Este hecho nos deja claro que para el Presidente de la República, la vida de los panameños, sin distingo de raza, clase social o discapacidad, está en primera línea. Por lo que queda en segundo plano  una certificación o un carnet, cuando de preservar la vida se trata.

La vía de procedimiento escogida en su conjunto entre el Ministerio de Salud y la Senadis, sobre el derecho a la vacunación de la Población con Discapacidad, imponiéndole un carnet o certificación para optar por la vacunación, hace polvo la iniciativa del órgano ejecutivo en lo apremiante de la inoculación, no obstante, se aparta de la normativa constitucional vigente, lo que propina un nuevo garrotazo a la cacareada Inclusión Social.

VEA TAMBIÉN: La importancia de los manglares antes y después de la COVID-19

Asimismo me deja perpleja la indiferencia y el mirar para otro lado de las múltiples Organizaciones de y para la Discapacidad en Panamá, que en antaño se rasgaron las vestiduras en pro del Bienestar Social de los más vulnerables. O bien será que tienen la boca llena y no se atreven a denunciar este atropello.

Nada más. 

Escritora y Comunicadora Social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook