opinion

Para atrás como el cangrejo

....es este alto nivel de exclusión social el que evita que muchos no puedan tener acceso a una cuenta bancaria, lo cual no los hace ciudadanos de segunda categoría, sino víctimas de un modelo económico concentrante y excluyente.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Ya no se insiste en que el buen ciudadano es el que defendió la soberanía y logró la reversión de Canal, ahora es el que tiene la cuenta bancaria más grande. Foto: Archivo. Epasa.

Hace apenas una semana, un alto funcionario gubernamental cercano al presidente de la República declaró, sin el menor empacho, que "tener una cuenta bancaria debería ser un deber ciudadano, porque de lo contrario se están excluyendo de la economía." 

Versión impresa

Se trata de una frase que simplemente podría ser calificada de ridícula, si no fuera por la carga social y política que contiene.

De hecho, se trata de una proposición en la que para obtener la naturaleza de ciudadano o ciudadana se tendría que tener una cuenta bancaria.

Panamá es un país en que no solo el 6.4% de la población económicamente activa está desocupada, sino que, además, el 43.6% de los trabajadores ocupados en actividades no agrícolas se encuentran en situación de informalidad.

VEA TAMBIÉN: ¿Ilimitado es ilimitado?

A esto se debería agregar que entre los trabajadores del sector agropecuario apenas el 14.9% clasifican como trabajadores plenos, siendo el resto trabajadores a tiempo parcial o subocupados.

En estas circunstancias resulta evidente que es este alto nivel de exclusión social el que evita que muchos no puedan tener acceso a una cuenta bancaria, lo cual no los hace ciudadanos de segunda categoría, sino víctimas de un modelo económico concentrante y excluyente.

El voto universal no siempre existió en las llamadas democracias.

Antes que las luchas obreras del siglo XIX avanzaran hacia la ampliación de la población con derecho al voto, el mismo quedaba restringido a quienes podían demostrar un cierto nivel de ingresos y/o riqueza.

Ahora, de acuerdo con el pensamiento del encumbrado funcionario presidencial que comentamos, para ser ciudadano pleno se tendría que poseer una cuenta bancaria, lo que entendido en sus verdaderas implicaciones significaría que nuevamente el voto debería estar sujeto a la demostración de riqueza.

VEA TAMBIÉN: Cristiano cuestiona a cristianos sobre método de intervención contra la violencia 

La situación de la mujer es peor.

En Panamá el nivel de desempleo de las mujeres es de 7.7% de la población económicamente activa femenina, mientras que solo el 57.6% de ellas están plenamente empleadas.

Más aún, 48.9% de las mujeres en edad de trabajar no participan en el mercado laboral, por lo que no reciben remuneración alguna, pese al conjunto de labores que realizan dentro de los hogares.

En este caso no es difícil concluir que para las mujeres panameñas la posibilidad de contar con una cuenta bancaria resulta aún más baja que la de los hombres.

 

En el difícil camino hacia el pleno reconocimiento de la ciudadanía universal se destaca la lucha de las sufragistas, las que con su decisión, sacrificio y fe en el futuro, lograron el reconocimiento del voto femenino como parte de los derechos ciudadanos.

En este caso resulta, entonces más bizarro el pensamiento del alto funcionario presidencial, con su posición que hace de la propiedad de una cuenta bancaria un requisito prácticamente sine qua non para calificar como ciudadano.

 

 

Lo que más preocupa es la forma de ver las cosas que parece haber penetrado al nuevo gobierno.

Ya no se insiste en que el buen ciudadano es el que defendió la soberanía y logró la reversión de Canal, ahora es el que tiene la cuenta bancaria más grande.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook