opinion

Parques nacionales, potencial turístico panameño

- Publicado:
En Panamá, las iniciativas para la protección del patrimonio natural se realizaron a partir del año 1918, cuando se estableció en la provincia de Los Santos, el Bosque Municipal “El Colmón de Macaracas”; pero no fue hasta principio de la década de los ‘60 que se declararon las primeras reservas forestales, creándose así en el año 1966, el primer parque nacional de Panamá, el Parque Nacional Altos de Campana.

Según Edgar Chacón, director de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), un parque natural es un espacio natural protegido y reglamentado por Ley, es de una extensión amplia que no ha sufrido una transformación sensible por la explotación u ocupación humana.

Chacón dijo que en Panamá se busca promover el potencial natural de las zonas protegidas a través de la ANAM y la Autoridad del Turismo de Panamá (ATP), que han acordado fortalecer 12 áreas protegidas en su mayoría parques como: el Parque Nacional Marino Isla Bastimento, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Sarigua, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Parque Nacional Isla Coiba, Parque Nacional la Amistad (PILA), Parque Nacional Chagres, entre otros.

El acuerdo entre ambas instituciones busca para los años 2011 y 2012, la señalización dentro de parques nacionales, de los senderos, remodelación de instalaciones, construcción de centros de visitantes y mapas guías dentro de las áreas.

Todo esto se piensa lograr en conjunto con la ATP que ha destinado fondos a fin de fortalecer y promover el turismo ecológico.

Con esta iniciativa de señalización se busca elevar las capacidades de los guardaparques y otro personal que brinda servicios en estos lugares y su interacción con las comunidades y visitantes.

La Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre lleva a cabo la elaboración de folletos informativos y educativos de las áreas protegidas que contarán con especificaciones y recomendaciones en el idioma español e inglés, que serán distribuidos a través de los hoteles del país y agencias turísticas establecidas en Panamá.

El Parque Nacional Coiba está incluido en la Lista Indicativa de los Bienes Naturales de la UNESCO y forma parte del Corredor Biológico Marino del Pacífico Este.

Las áreas protegidas con mayor representatividad en el territorio nacional son: Parque Nacional Darién, Parque Nacional Coiba, Reserva Forestal Chepigana, Bosque Protector Alto Darién, y el Parque Internacional La Amistad.

Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Mulino: 'La policía debe volver a los barrios'

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Economía Generadora Gatún presenta un 93% de avance en su construcción

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Política Designan a directores de la Policía, Senafront, Senan y SPI

Suscríbete a nuestra página en Facebook