opinion

Pete Hegseth en Panamá. Parte 2

José González Rivera | Cirujano Sub Especialista | - Publicado:

 

Versión impresa

La democracia occidental no tiene el monopolio de la verdad y no es el único camino hacia una vida mejor. Pero China no es un modelo para nadie que crea que la ley existe principalmente para salvaguardar los derechos del individuo. En su libro de 2004, The Case for Democracy: The Power of Freedom to Overcome Tyranny and Terror, el disidente soviético Natan Sharansky describió lo que denominó la prueba de la plaza del pueblo. "Si una persona no puede caminar en medio de la plaza de su pueblo y expresar sus opiniones sin miedo a ser detenido, encarcelado o sufrir daños físicos, entonces esa persona vive en una sociedad del miedo, no en una sociedad libre".

Si alguien se dirige a la plaza de Tiananmén o a otro lugar de reunión pública en China y empieza a repartir cualesquiera panfletos que cuestionen el derecho del Partido Comunista a ostentar el poder, no pasará esa noche en su cama.

En 2013, el Partido Comunista de Xi Jinping prohibió todo debate sobre los valores universales, la libertad de prensa y los errores pasados del Partido. En 2018, se ordenó a los maestros y profesores, desde el jardín de infancia hasta la universidad, que se adhirieran al "pensamiento Xi Jinping" y defendieran al Partido Comunista en todo momento. China es un Estado policial. En este sentido nada ha cambiado desde que los tanques aplastaron a manifestantes pacíficos en la plaza de Tiananmén el 4 de junio de 1989.

Pete Hegseth sabe que entre marzo de 2021 y marzo de 2022 la organización civil Doublethink Lab que analiza el autoritarismo digital chino, reveló datos de 82 países en nueve regiones. De allí surge el llamado "Índice de China" que busca medir la influencia de la República Popular en nueve áreas: académica, política nacional, economía, política exterior, aplicación de la ley, medios de comunicación militar, sociedad y tecnología. De conformidad con dicha herramienta, Panamá es el segundo país latinoamericano con mayor influencia china, después de Perú y su puerto de Chancay.

El diplomático sabe que Panamá ha recibido una influencia significativa de varias corporaciones chinas en su academia y en su tecnología. Un claro ejemplo son las asociaciones de investigación vinculadas con el PCC: Huawei, Tencent, Alibaba y; que la agencia estatal de noticias SERTV usa como fuente de noticias a la agencia estatal china Xinhua, al mismo tiempo que los periodistas panameños viajaron becados a Pekín para recibir capacitación de medios estatales. Del análisis de las distintas variables, puede decirse que Panamá es uno de los alumnos perfectos para el régimen de Xi Jinping.

El secretario de defensa de Estados Unidos espera que no hayamos iniciado la interconexión eléctrica con las empresas de capital asiático sudamericano y reactivado la minería de tierras raras en Donoso luego de haber leído en voz alta y de pie disculpas al Partido Comunista de China Popular por la franca intención de NO renovar la Nueva Ruta de la Seda Digital.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook