opinion

Pobreza de aprendizaje

La pandemia de la COVID-19 representa una amenaza para el avance de la educación en todo el mundo, ya que tiene dos impactos significativos: El cierre prácticamente universal de las escuelas de todos los niveles y la recesión económica generada por las medidas de control ...

Rangel León - Publicado:

El cierre de escuelas provocará pérdidas de aprendizaje, aumento de la deserción escolar y mayor desigualdad. Foto: Archivo.

La palabra pobreza, generalmente, nos dice poco acerca de los estudiantes. Pobreza es una palabra poco entendida.
Pobreza y la educación son términos bastante desconocidos.

Versión impresa

Cuando los estudiantes presentan una mala nutrición y tienen pocas atenciones de salud, a estos se les dificulta escuchar, concentrarse y aprender. Esto puede afectar la capacidad de lectura, destrezas y otras habilidades que se espera de los estudiantes.

La incorrecta alimentación también afecta el comportamiento e impactan el aprendizaje. Los estudiantes, a menudo, pueden parecer apáticos (con poca energía) o hiperactivos (con un nivel de azúcar ‘alto').

Hay que conformar un plan de cómo confrontar los problemas que tiene la educación panameña respecto a la pobreza y el impacto de la misma en el aprendizaje.

La pandemia de la COVID-19 (coronavirus) representa una amenaza para el avance de la educación en todo el mundo, ya que tiene dos impactos significativos:

-El cierre prácticamente universal de las escuelas de todos los niveles.

-La recesión económica generada por las medidas de control de la pandemia.

Hay que realizar esfuerzos oportunos para contrarrestar estos efectos, el cierre de escuelas provocará pérdidas de aprendizaje, aumento de la deserción escolar y mayor desigualdad, y la crisis económica, que afecta a los hogares, aumentará el daño debido a la disminución de la oferta y demanda educativa.

VEA TAMBIÉN: Las adicciones en época de pandemia

Esos dos impactos tendrán, un costo a largo plazo sobre el capital humano y el bienestar.

Sin embargo, si los responsables de la educación (gobierno, comunidad educativa, gremios docentes, padres de familias, etc.) reaccionan en conjunto y con rapidez para lograr que el aprendizaje no se interrumpa, pueden suavizar el daño e incluso transformar la recuperación en una nueva oportunidad.

Las respuestas, en materia de políticas que se necesitan para alcanzar esa meta, pueden resumirse en tres etapas superpuestas:
Enfrentar la situación, Gestionar la continuidad, Mejorar y acelerar las actividades.

En la implementación de políticas educativas de Estado, el objetivo de los sistemas educativos debe ser recuperado, pero no repetir lo hecho anteriormente, dado que en Panamá la situación antes de la pandemia ya se caracterizaba por un grado de aprendizaje demasiado bajo, altos niveles de desigualdad y avances lentos.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no llega el turista?

Ahora, Panamá tiene la oportunidad de “renovar en mejores condiciones”: pueden utilizar las estrategias más eficaces de recuperación después de una crisis como base para introducir mejoras a largo plazo en áreas como las evaluaciones, la pedagogía, la tecnología, el financiamiento y la participación de los padres.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook