opinion

Por qué es momento de facilitar el ingreso de personas con discapacidades a las fuerzas laborales modernas

Nos incumbe a todos examinar nuestros índices de diversidad e inclusión y asegurar que tengamos programas efectivos en marcha para integrar completamente a personas con discapacidades en nuestras fuerzas de trabajo, ahora y en el futuro.

Marcos Razón - Publicado:

Hay computadoras diseñadas con el objetivo de aprovechar al máximo la tecnología de asistencia para discapacidades visuales. Teilú, la plataforma de contenidos audiovisuales accesibles para personas ciegas y sordas de Argentina. Foto: EFE.

En tiempos de crisis, las empresas suelen suspender sus compromisos con las causas de responsabilidad social. Sin embargo, para poder salir y recuperarse de la pandemia, las organizaciones tendrán que reactivar estos esfuerzos lo más pronto posible.

Versión impresa

El número estimado de 85 millones de personas con algún tipo de discapacidad en Latinoamérica representa un grupo de talento valioso y relativamente sin aprovechar, perfecto para impulsar la clase de innovación que se necesita si se quiere competir en una economía post-Covid. Son individuos que cuentan, por lo general, con educación de nivel superior y dispuestos a marcar la diferencia.

De hecho, los estudios muestran que las empresas tienden a superar a sus competidores y lograr mayores beneficios financieros tangibles cuando emplean a trabajadores con discapacidades.

Aun así, muchos dueños de empresas tienen la falsa impresión de que emplear a personas con necesidades especiales resulta muy caro. Consideran que tendrían que invertir en renovaciones en sus instalaciones y actualizaciones tecnológicas tan solo para que pasen por la puerta principal.

Pero, la investigación demuestra que la mayoría de los empleados con discapacidad no requiere mucho en cuanto a instalaciones físicas. Y con la compra de computadoras, impresoras y dispositivos móviles, tomando en cuenta la accesibilidad, las empresas pueden ampliar su alcance físico para atraer talento.

La tecnología inclusiva ha progresado mucho con características visuales, auditivas, físicas y cognitivas, por ejemplo, hay computadoras diseñadas con el objetivo de aprovechar al máximo la tecnología de asistencia para discapacidades visuales en el sistema operativo Windows.

Características tales como el aumento de pantalla, el dictado, y los controles táctiles permiten la realización y el cumplimiento del trabajo de los débiles visuales, quienes perciben gran parte del mundo a través del tacto y del sonido.

De igual manera, hay impresoras que ofrecen una variedad de comandos de voz, indicaciones visuales mejoradas y capacidades de pantalla táctil que ayudan a las personas con debilidad visual a realizar su trabajo de forma más sencilla.

VEA TAMBIÉN: El profesor Chapman y el oligopolio

Desde la perspectiva de la audición, muchas computadoras e impresoras modernas también incluyen alertas visuales, capacidades de video con lenguaje de señas, y controles de volumen físicos para ayudar a los trabajadores con dificultades auditivas.

Estas características no solo ayudan a los empleados que han tenido problemas de audición, sino que también son útiles para los millones de trabajadores de edad avanzada en la fuerza laboral de Latinoamérica que están padeciendo la pérdida de la capacidad auditiva.

Para los empleados que enfrentan desafíos relacionados con su habilidad manual, fuerza, o que tienen otras complicaciones físicas, hay laptops que cuentan con modos de configuración múltiples, como tableta o pantalla táctil, que les permiten personalizar su dispositivo.

Las características de control de voz en hardware y software también les permiten interactuar fácilmente con sus computadoras sin la necesidad de un teclado o un mouse. Mientras tanto, el software de seguimiento ocular (eye-tracking) en evolución, hace posible controlar las funciones principales de la computadora con una mirada, en lugar de un dispositivo periférico.

Las consideraciones de carácter cognitivo también se están abriendo camino en las computadoras e impresoras modernas. Muchas de las PCs e impresoras están diseñadas con un lenguaje sencillo e instrucciones pictográficas con el nivel de redacción de educación media básica.

Ofrecen una gama de características de lectura en voz alta, oportunidades de realidad aumentada para el aprendizaje y el descubrimiento. Y algunas, incluso, están optimizadas para funcionar con asistentes de voz populares como Cortana y Google Assistant.

VEA TAMBIÉN: ¿Y los asesinados por la dictadura?

Las organizaciones pueden facilitar el camino de la contratación de personas con discapacidad. En primer lugar, con un compromiso claro de lograrlo, reconociendo que esta fuerza de trabajo subrepresentada ofrece a las empresas aptitudes, estilos de liderazgo y formas de pensamiento más diversas.

Y entendiendo que necesitan ser respaldadas por pequeñas inversiones en el diseño de oficinas e infraestructura tecnológica. Nos incumbe a todos examinar nuestros índices de diversidad e inclusión y asegurar que tengamos programas efectivos en marcha para integrar completamente a personas con discapacidades en nuestras fuerzas de trabajo, ahora y en el futuro.

Presidente y director general HP Inc. para Latinoamérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook