opinion

Pulpo futurista

Isaac Bigio - Publicado:
La estrella de este mundial no fue un crack como Pelé o Maradona.

Más bien, ha sido alguien quien no tiene dos piernas sino ocho, que no muestra emociones aunque tenga tres corazones y que, si bien no es de la nobleza, tiene sangre realmente azul.

Tampoco ha sido una persona que ha jugado en un estadio de Sudáfrica, sino un animal más chico que un balón, que está a miles de kilómetros de distancia y que vive en un pequeño estanque de agua en un pequeño pueblo de Alemania, que hoy solo se ha hecho famoso gracias a él.

Hoy muy pocos saben cómo se llamaba la mascota oficial del mundial (el leopardo Zakumi) o quien recibió el botín de oro (Thomas Müller) o el balón de oro (Diego Forlán), pero todos saben quién es el pulpo Paul.

La gente se pregunta cómo es posible que un invertebrado que no entiende o habla idioma alguno, que no ve TV ni sabe nada de deportes, cuya visión no capta colores y cuya especie no llega a vivir más de 3 a 5 años sea capaz de haber pronosticado sin un solo error los resultados de 8 partidos en el mundial.

Para el grueso de los científicos ello fue pura coincidencia.

La fama de Paul hará que se renueve el interés de la ciencia en los pulpos.

Hay unas 300 especies, quienes, junto a las sepias, calamares y nautilos conforman una clase de 800 especies de cefalópodos.

Estos van desde pulpos que pesan un cuarto de gramo hasta el calamar coloso de 18 a 25 metros de largo y media tonelada.

De todos los animales sin huesos, estos son los más inteligentes.

Los pulpos no pueden tener muchos actos sexuales.

El macho muere poco después de la copulación y la hembra tras alumbrar una sola vez hasta 200,000 huevos.

Los cefalópodos cambian de color como medio de comunicación, defensa o ataque.

Aparecieron hace unos 600 millones de años.

Según Dougal Dixon, la autoridad mundial en pronosticar los animales del futuro, cuando los mamíferos se extingan, serán los descendientes de los pulpos quienes colonicen la tierra desarrollando formas parecidas a la de los elefantes o simios.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook