opinion

¿Qué es el clima?

El clima es un concepto matemático. Se expresa como la suma de los promedios del tiempo, generalmente durante treinta (30) años.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La altura, las masas oceánicas y terrestres, la distancia de un lugar respecto de la línea del Ecuador, las corrientes de las zonas costeras, provocan diferentes tipos de climas, según el lugar del planeta en que se encuentren. Foto: EFE.

Son muchas las personas que recientemente están hablando del cambio climático. Me pregunto ¿sabrán ellos una definición del clima? ¿Podrían  explicar este concepto a otras personas?

El clima es un concepto matemático. Se expresa como la suma de los promedios del tiempo, generalmente durante treinta (30) años. (Organización Meteorológica Mundial). La ciencia que estudia el clima es la climatologia.

El tiempo describe las condiciones atmosféricas en un momento y lugar dado, definido por diversas variables meteorológicas como la temperatura, la presión, el viento, la radiación solar, la humedad y la precipitación. Todas estas variables se explican en estadísticas.

La presión se mide con un barómetro. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera.

La precipitación se mide con un pluviómetro. Un pluviómetro es un instrumento que se emplea en las estaciones meteorológicas para la recogida y medición de la precipitación. Se usa para medir la cantidad de precipitaciones caídas en un lugar durante un tiempo determinado.

La temperatura es una cantidad física que describe el calor y el frío y es proporcional a la energía cinética promedio de una masa. Los termómetros se usan para medir la temperatura. La radiación solar es la energía emitida por el Sol, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas.

Esa energía es el motor que determina la dinámica de los procesos atmosféricos y el clima.  El Sol emite energía en forma de radiación de onda corta.

Un piranómetro (también llamado solarímetro y actinómetro) es un instrumento meteorológico utilizado para medir, de manera muy precisa, la radiación solar incidente sobre la superficie de la Tierra. Se trata de un sensor diseñado para medir la densidad del flujo de radiación solar (kilovatios por metro cuadrado) en un campo de 180 grados.

VEA TAMBIÉN: La joie de vivre 

La humedad es una medida que indica la cantidad de vapor de agua en el aire. La humedad relativa, por su parte, mide la cantidad de agua existente en el aire en relación con la cantidad máxima de vapor de agua (humedad). Cuanto mayor es la temperatura, mayor es la cantidad de vapor de agua que el aire puede contener. El viento es el movimiento en masa del aire de acuerdo con las diferencias de presión atmosférica.

El planeta Tierra tiene una diversidad climática. Para entender los tipos de clima se utiliza el sistema de clasificación climática más familiar, que fue desarrollada en 1900 por el científico ruso-alemán Wladimir Köppen.

Los climas se clasifican como Tropical, Tropical Seco, Templado, Continental y Polar. Köppen hizo una clasificación de ellos que es más especifica utilizando el tipo de vegetación que hay en el área y los patrones de lluvia.

Existen otros factores propios de cada región que afectan al clima, como la altura, las masas oceánicas y terrestres, la distancia de un lugar respecto de la línea del Ecuador, las corrientes de las zonas costeras, entre otros, que provocan diferentes tipos de climas, según el lugar del planeta en que se encuentren.

Geógrafo.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook