opinion

¿Qué está ocurriendo en la Francia “non gaullista” de hoy?

Hoy día, los nuevos dirigentes franceses y europeos han perdido ese norte. Es triste y lamentable, viniendo eso de unos amigos superlativo histórico, que muy mal conocen a nuestros países y sus roles universales y desconocen nuestros atributos. Será que es desde aquí que se inicia la decadencia de la nueva Francia de este siglo XXI.

Virgilio Correa - Publicado:

Momentos en que el jefe de Estado francés, pronunciaba una palabras en la plaza del Obispo Benlloch de Andorra la Vieja, durante una visita al principado en 1967. Foto: EFE.

Me permito opinar sobre este tema porque asumo tener las credenciales reales para hacerlo. Ante todo, tengo un hijo nacido en suelo francés con nacionalidad panameña. Por allí entiendo mejor a los galos y sus comportamientos. Hace más de medio siglo que me entreno en eso. ¡No es nada fácil!

Versión impresa

Aprendí en la Escuela de Ciencias Políticas de Grenoble, Isère, la historia política de Francia. Hablo el francés y lo entiendo casi a la perfección. Suelo corregir a franceses de alta alcurnia algunas veces cuando erigen errores históricos.

Esto no se lo debo ni a la inteligencia ni a la academia, sino más bien a la sabiduría, en donde me encuentro en constante aprendizaje.

Aclarado esto, procedo a analizar la actitud injusta francesa y europea contra nuestro pequeño y noble país: Panamá.

1-La Francia que creó Charles De Gaulle:

Entre 1953 y 1958, el general De Gaulle confrontó una Francia a la deriva que buscaba un liderazgo en Europa y el Mundo, que vivía unas luchas intestinas ideológicas fratricidas, al borde de la guerra civil- (“le fardeau de la 4ème République”)-,  además un contencioso temerario frente al poder de Washington DC, una situación económica desastrosa y sin avenir.

Pero había un gran activo francés inaudito: De Gaulle.  Y esa Francia Gaullista triunfó de 1958 al 2012. Pareciera que el gaullismo fue borrado de Francia hará pronto unos diez años, desde que nacieron los mal llamados: “Panama Papers”.

2-La Francia de De Gaulle rasgada del 2012 a nuestros días.

De Gaulle nunca nos maltrató en Latinoamérica. Siempre nos dio cariño y hasta protegió a Fidel Castro frente al bloqueo americano. Venía a Latinoamérica con un mensaje humano y cariñoso. Nos dio cariño sin interés alguno. Había estudiado las batallas de Simón Bolívar y las ponía como ejemplo.

Hoy día los nuevos dirigentes franceses y europeos han perdido ese norte. Es triste y lamentable, viniendo eso de unos amigos superlativo histórico, que muy mal conocen a nuestros países y sus roles universales y desconocen nuestros atributos. Será que es desde aquí que se inicia la decadencia de la nueva Francia de este siglo XXI.

VEA TAMBIÉN: La explotación minera es mucho más que sumar o restar dólares

En 245 años de vida histórica entre Estados Unidos y Francia, nunca antes se llamó a un embajador de cada país por un incidente alguno. Esto ocurrió sobre el gobierno no gaullista de Macron, y creemos que la factura será pesada muy pronto.

¿Se trata hoy del final de la Quinta República Gaullista?

¿Existe otro De Gaulle en la Francia de hoy?

¿Ha perdido Francia la brújula?

¿Necesitan reinventarse seriamente como lo hizo De Gaulle en el pasado?

A los nuevos dirigentes franceses y europeos solo les advertimos, que atacar a Panamá, a nadie en la historia universal le ha rendido beneficio. Por si no lo saben, porque no han tenido el tiempo de leer esos pasajes históricos, solo les informamos, que el que se mete injustamente con Panamá tiene más que perder que ganar.

A veces para ganar hay que perder, por lo que les aconsejamos que cambien su estrategia y que mejor jueguen, la misma que jugó su papá y abuelo: el famoso y legendario francés que se llamó Charles De Gaulle, que ninguno de ellos ni siquiera le llega a las suelas de sus botas poderosas.

Imiten a De Gaulle en pleno siglo XXI y les irá mejor en el futuro.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook