opinion

¿Qué futuro queremos para Panamá?

El cambio debe estar en todos si queremos un Panamá mejor, un sistema de justicia independiente, una Asamblea Nacional respondiendo al interés del pueblo y legislando para un Panamá próspero y mejor cada día.

Dixie Morales - Publicado:

Hoy día veo diferentes personas manifestándose con relación a las reformas constitucionales, todo un debate sobre el tema.

Versión impresa

Luego de escuchar diferentes opiniones, tanto de los jóvenes, sociedad civil, el presidente, entre otros grupos y los diputados, mi pregunta es ¿qué futuro queremos?

¿Hacia dónde vamos y qué rumbo va a tomar el país con relación a estas reformas constitucionales?

Sin lugar a dudas, terminará afectando, para bien o para mal, a todos ahora y a las futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN: El rostro del desempleo

Cualquiera modificación que se realice en nuestra Constitución Política debe responder al interés únicamente favorable para Panamá como un todo. 

Un todo donde se escuche y se tome en cuenta la voz de cada ciudadano que tiene un aporte significativo para nuestra Carta Magna, no podemos darle la facultad de las modificaciones a personas que tienen intereses personales y políticos; no podemos dejarnos llevar por aquellos que siempre le prometen al pueblo panameño lo que no cumplen luego de que pasan sus campañas políticas; tampoco podemos darle ese crédito a empresarios que responden a intereses económicos.

Panamá es de todos, Panamá es un país democrático, Panamá es un crisol de razas y culturas, Panamá es el país a donde muchos quieren venir, Panamá es el país de múltiples riquezas y debemos cuidar lo poco que nos queda de este país donde el pobre es cada día más pobre y el rico cada día más rico.

Muchas veces nos quejamos del gobierno que tenemos y de la asamblea de diputados que nos representa; sin embargo, siempre digo que es un reflejo de la sociedad que somos todos.

VEA TAMBIÉN: Las vías de administración del cannabis

En la Asamblea Nacional aún quedan diputados con buenas intenciones y deseos de trabajar, en la asamblea también hay algunos diputados que no tienen interés de gobernar para el pueblo, sino para buscar un beneficio propio y lo mismo pasa con nosotros que somos los que lo elegimos.

No podemos esperar cambios significativos en el actuar de los diputados, gobernantes si nosotros somos un reflejo de lo que ellos hoy día son. 

Debemos tener cuidado cuando pedimos a otros que sean lo que nosotros mismos no somos.

El cambio debe estar en todos porque somos un conjunto que debe trabajar en equipo si queremos un Panamá mejor, un sistema de justicia independiente, una Asamblea Nacional respondiendo al interés del pueblo y legislando para un Panamá próspero y mejor cada día.

Abogada.  Oficinista de la Autoridad del Canal de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook