opinion

¿Qué futuro queremos para Panamá?

El cambio debe estar en todos si queremos un Panamá mejor, un sistema de justicia independiente, una Asamblea Nacional respondiendo al interés del pueblo y legislando para un Panamá próspero y mejor cada día.

Dixie Morales - Publicado:

Hoy día veo diferentes personas manifestándose con relación a las reformas constitucionales, todo un debate sobre el tema.

Versión impresa

Luego de escuchar diferentes opiniones, tanto de los jóvenes, sociedad civil, el presidente, entre otros grupos y los diputados, mi pregunta es ¿qué futuro queremos?

¿Hacia dónde vamos y qué rumbo va a tomar el país con relación a estas reformas constitucionales?

Sin lugar a dudas, terminará afectando, para bien o para mal, a todos ahora y a las futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN: El rostro del desempleo

Cualquiera modificación que se realice en nuestra Constitución Política debe responder al interés únicamente favorable para Panamá como un todo. 

Un todo donde se escuche y se tome en cuenta la voz de cada ciudadano que tiene un aporte significativo para nuestra Carta Magna, no podemos darle la facultad de las modificaciones a personas que tienen intereses personales y políticos; no podemos dejarnos llevar por aquellos que siempre le prometen al pueblo panameño lo que no cumplen luego de que pasan sus campañas políticas; tampoco podemos darle ese crédito a empresarios que responden a intereses económicos.

Panamá es de todos, Panamá es un país democrático, Panamá es un crisol de razas y culturas, Panamá es el país a donde muchos quieren venir, Panamá es el país de múltiples riquezas y debemos cuidar lo poco que nos queda de este país donde el pobre es cada día más pobre y el rico cada día más rico.

Muchas veces nos quejamos del gobierno que tenemos y de la asamblea de diputados que nos representa; sin embargo, siempre digo que es un reflejo de la sociedad que somos todos.

VEA TAMBIÉN: Las vías de administración del cannabis

En la Asamblea Nacional aún quedan diputados con buenas intenciones y deseos de trabajar, en la asamblea también hay algunos diputados que no tienen interés de gobernar para el pueblo, sino para buscar un beneficio propio y lo mismo pasa con nosotros que somos los que lo elegimos.

No podemos esperar cambios significativos en el actuar de los diputados, gobernantes si nosotros somos un reflejo de lo que ellos hoy día son. 

Debemos tener cuidado cuando pedimos a otros que sean lo que nosotros mismos no somos.

El cambio debe estar en todos porque somos un conjunto que debe trabajar en equipo si queremos un Panamá mejor, un sistema de justicia independiente, una Asamblea Nacional respondiendo al interés del pueblo y legislando para un Panamá próspero y mejor cada día.

Abogada.  Oficinista de la Autoridad del Canal de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook