opinion

¿Qué futuro queremos para Panamá?

El cambio debe estar en todos si queremos un Panamá mejor, un sistema de justicia independiente, una Asamblea Nacional respondiendo al interés del pueblo y legislando para un Panamá próspero y mejor cada día.

Dixie Morales - Publicado:

Hoy día veo diferentes personas manifestándose con relación a las reformas constitucionales, todo un debate sobre el tema.

Versión impresa

Luego de escuchar diferentes opiniones, tanto de los jóvenes, sociedad civil, el presidente, entre otros grupos y los diputados, mi pregunta es ¿qué futuro queremos?

¿Hacia dónde vamos y qué rumbo va a tomar el país con relación a estas reformas constitucionales?

Sin lugar a dudas, terminará afectando, para bien o para mal, a todos ahora y a las futuras generaciones.

VEA TAMBIÉN: El rostro del desempleo

Cualquiera modificación que se realice en nuestra Constitución Política debe responder al interés únicamente favorable para Panamá como un todo. 

Un todo donde se escuche y se tome en cuenta la voz de cada ciudadano que tiene un aporte significativo para nuestra Carta Magna, no podemos darle la facultad de las modificaciones a personas que tienen intereses personales y políticos; no podemos dejarnos llevar por aquellos que siempre le prometen al pueblo panameño lo que no cumplen luego de que pasan sus campañas políticas; tampoco podemos darle ese crédito a empresarios que responden a intereses económicos.

Panamá es de todos, Panamá es un país democrático, Panamá es un crisol de razas y culturas, Panamá es el país a donde muchos quieren venir, Panamá es el país de múltiples riquezas y debemos cuidar lo poco que nos queda de este país donde el pobre es cada día más pobre y el rico cada día más rico.

Muchas veces nos quejamos del gobierno que tenemos y de la asamblea de diputados que nos representa; sin embargo, siempre digo que es un reflejo de la sociedad que somos todos.

VEA TAMBIÉN: Las vías de administración del cannabis

En la Asamblea Nacional aún quedan diputados con buenas intenciones y deseos de trabajar, en la asamblea también hay algunos diputados que no tienen interés de gobernar para el pueblo, sino para buscar un beneficio propio y lo mismo pasa con nosotros que somos los que lo elegimos.

No podemos esperar cambios significativos en el actuar de los diputados, gobernantes si nosotros somos un reflejo de lo que ellos hoy día son. 

Debemos tener cuidado cuando pedimos a otros que sean lo que nosotros mismos no somos.

El cambio debe estar en todos porque somos un conjunto que debe trabajar en equipo si queremos un Panamá mejor, un sistema de justicia independiente, una Asamblea Nacional respondiendo al interés del pueblo y legislando para un Panamá próspero y mejor cada día.

Abogada.  Oficinista de la Autoridad del Canal de Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook