opinion

¿Qué hay después del 5 de Noviembre?

Juan Carlos Varela inauguró algunas obras como la del mercado público y el edificio de la Gobernación,.... enfrentó y desmovilizó al gobierno municipal y se produce, en la más importante fecha histórica de este lugar del país, una confrontación entre el presidente y el Consejo Municipal de Colón.

Jorge Luis Macías Fonseca | opinion@epasa.com | - Publicado:

El próximo 5 de Noviembre no tendrá a Juan Carlos Varela en la presidencia de la República, por lo que la pregunta obligada es qué sigue después de esto.

Lo acostumbrado de las fiestas patrias, es decir, la celebración con acento festivo, pero sin mayor conciencia del fenómeno.

Versión impresa

Cada año no hacen falta las delegaciones escolares, la marcha de instituciones públicas, de grupos organizados y de protestas, los espectadores en las calles y por supuesto la comitiva presidencial encabezada por el mandatario.

La tónica de la celebración pareciera estar en el saludo a la figura presidencial que realizan todos los participantes, como si se tratara de una divinidad.

El asunto estriba en hacer un alto frente al palco presidencial y allí realizar todo un espectáculo para con ello brindarle respeto al primer magistrado de la nación.

El asunto no debe ser hasta allá.

VEA TAMBIÉN : El nuevo perfil del CISO en la seguridad de la red

El presidente es un trabajador del Estado.

Fue elegido por el pueblo, no para glorificarlo, sino para que junto a su gobierno procurara un Estado de bienestar para los asociados.

En modo alguno pudo ser parte de su propuesta la exaltación y el culto al individuo, pues de seguro el resultado de la escogencia hubiera sido otro.

No entiendo por qué hay que agradecer a los gobernantes cuando realizan una obra, ni mucho menos a quienes se aprovechan del ánimo festivo de la colectividad, que celebra sanamente y sin malicia, para que con cálculo político expongan sus obras, tratando de lograr rentabilidad o por lo menos aminorar el efecto adverso de una imagen desgastada.

Juan Carlos Varela inauguró el 5 de noviembre de 2018, algunas obras como la del mercado público y el edificio de la Gobernación, amén de sobreponer un acto público al que históricamente había realizado el Consejo Municipal de Colón e imponer el desfile por la avenida Bolívar, muy a pesar de la posición de la comunidad que no veía positivamente la realización del mismo en el caso de una ciudad destartalada por el proyecto la renovación urbana que algunos han llamado de la destrucción urbana.

VEA TAMBIÉN: Crisis en los medios de comunicación social

Haciendo valer el peso del Ejecutivo, en la práctica enfrentó y desmovilizó al gobierno municipal colonense, y por primera vez en la historia de la municipalidad de Colón, se produce en la más importante fecha histórica de este lugar del país, una confrontación entre el presidente de la República, que siempre asistió a los actos los 5 de Noviembre, desarrollados en el salón Pedro Prestán y el Consejo Municipal de Colón.

Las obras, por lo que no se tiene nada que agradecer al Ejecutivo, pudieran haber sido entregadas en otro momento, si el fondo no era sacar ventaja política, o bien como parte del acto de celebración del 5 de Noviembre, pero de ninguna manera de forma unilateral, ni tampoco como parte de la agenda de un partido político.

Las imposiciones siempre han sido malas consejeras y quienes así piensan que pueden gobernar terminan equivocándose.

Desde luego, el próximo 5 de Noviembre no tendrá a Juan Carlos Varela en la presidencia de la República, por lo que la pregunta obligada es qué sigue después de esto.

Docente universitario

Etiquetas
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook