opinion

Quien calla, otorga

Jaime A. Chávez rivera - Publicado:
Qué se puede esperar de un individuo, empresa, u organización, que, habiendo cometido un delito, de pronto éste es expuesto ante el público por medio de la prensa y la radio con gran riesgo de que se vuelva escándalo.

Esa persona, empresa u organización, tendría tres opciones: (1) responder con violencia demandando al denunciante por calumnia e injuria, o sea contraatacando, (2) tratar de negociar con los denunciantes para ver si se callan y dejan que el asunto se muera "por falta de oxígeno", o (3) callarse la boca e ignorar totalmente todo lo que se diga con la esperanza de que el denunciante se aburra y abandone la lucha al no encontrar eco a sus palabras.

Que esta actitud, equivalente a esconder la cabeza en la arena, en realidad demuestra claramente la culpabilidad de los actores, parece tenerles sin cuidado.

Entretanto, el público, al notar que no se volvió a hablar del tema, piensa que el denunciante debe ser un excéntrico que no sabe lo que dice y al cual "nadie le hace caso".

Si el proyecto donde se practicó el delito está muy cerca de concluirse y el "socio" es una empresa extranjera se irá eventualmente del país mientras que el culpable, si es parte del gobierno, está a punto de terminar su gestión.

Pero esa actitud no les va a servir de nada, la denuncia que hice sigue vigente y mucha gente la tiene presente.

Me refiero al negociado con ICA, cuando el Estado le entregó a esta firma terrenos que valen cientos de millones de dólares que no tenía necesidad de entregar pues no era condición de la licitación ni correspondía que el Estado hiciera desembolso ni donación alguna.

La carretera debía pagarse exclusivamente con los peajes.

Además, como cualquiera que sepa sumar y restar puede darse cuenta, con vender esos terrenos solamente, o sea sin siquiera recurrir al relleno, y sin tener que dar prebendas y ventajas a nadie, el Estado hubiera tenido más que suficiente para construir la carretera y jamás tener que cobrarle a la población.

El Presidente de la República dijo, con meridiana claridad, a todos los medios que ninguna de las dos carreteras, ni la Norte ni la Sur, le iba a costar nada al Estado, pues ambas se iban a pagar con peajes.

Pero entre esa declaración y la firma del contrato, alguien cambió la baraja y acomodó las cartas y las cifras a su conveniencia, de modo que, sin empacho alguno, se procedió a regalar enormes terrenos a una entidad extranjera.

Pero no fue propiamente un regalo, porque en realidad, ICA se prestó al juego para beneficiar a quienes le consiguieron el contrato, entre los cuales no está ausente quien los trajo al país, en primer lugar, ni quien con sus informes facilitó los irreparables daños ecológicos que todos conocen y que la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana ha estado denunciando todos estos meses.

El chanchullo es evidente: las cifras lo demuestran.

Lo demuestra también la negativa del MOP y otras autoridades a entregar documentos a los que por ley tengo derecho, recurriendo a evasivas y excusas absurdas.

El silencio de los acusados no hace más que confirmar su culpabilidad.

Una vez más, el refrán tenía razón: "Quien calla, otorga".

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook