Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Quo vadis?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio / Conciencia / Expresión / Humanidad / Quo vadis / Reflexionar / Significado

Humanidad

¿Quo vadis?

Publicado 2021/09/13 00:00:00
  • María de Lourdes de Townshend
  •   /  
  • Seguir

El verdadero progreso mundial consiste en vivir una vida sencilla, de aire puro, vida religiosa y solidaria. Pero, sobre todo, una vida dedicada a los valores morales, pues son estos los que nos van indicando el camino correcto y directo a otros cambios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hacia dónde va la Geografía física panameña?

  • 2

    Políticos, por si no lo habían notado, la patria boba ya se acabó

  • 3

    Obscuro servicio al cliente

La pregunta correcta es qué puedo hacer hoy a favor de mi comunidad y de la humanidad, que impacte en las futuras generaciones.  Foto: Cortesía.

La pregunta correcta es qué puedo hacer hoy a favor de mi comunidad y de la humanidad, que impacte en las futuras generaciones. Foto: Cortesía.

Desde tiempos ancestrales, esta expresión nos hace reaccionar y nos invita a pensar en su significado. ¿Sabemos dónde vamos y qué debemos hacer para mejorar nuestro futuro personal, moral, religioso y humanitario?  ¿Hacemos lo debido para que la humanidad pueda disponer de los elementos que necesita para futuras generaciones?

Eso conlleva muchísima filosofía. En realidad, es muy fácil. En la gran complicación de este mundo, existe una manera de organizar un verdadero cambio. Volver a lo básico, pues todo ese progreso que dice ser para beneficio de la humanidad, está muy mal orientado.

El verdadero progreso mundial consiste en vivir una vida sencilla, de aire puro, vida religiosa y solidaria, pero, sobre todo, una vida dedicada a los valores morales, pues son estos los que nos van indicando el camino correcto y directo a otros cambios.

Muchas personas se preguntan ¿Adónde va mi vida?,  pero no se paran a preguntarse: ¿qué puedo hacer para mejorar mi vida y la de los demás?, sino que siguen con la misma apatía de hoy no, mañana sí, y total, nunca llegan a realizar ni sus sueños, ni nada positivo. 

La pregunta correcta es qué puedo hacer hoy a favor de mi comunidad y de la humanidad, que impacte en las futuras generaciones. No tiene que ser excepcional, pues los santos no llegaron a ser por cosas sobresalientes, sino por sus acciones diarias, que redundaron en un gran bien y, de esa manera, tuvieron un impacto tremendo hasta los tiempos modernos, en todos los ámbitos. 

Jóvenes, es su oportunidad de sobresalir. Lleven a cabo sus ideales con alegría, con valentía y con amor. Compadezcan al que sufre, al abandonado, al que no puede valerse por sí mismo, empezando por los ancianos, sobre todo que por su condición y vulnerabilidad, sus debilidades y limitaciones, son los que más necesitan de una mano amiga. Y es tan fácil socorrer sus necesidades. 

Tenemos a los indigentes abandonados de una manera u otra, esposas abusadas, niños que no saben el porqué no han tenido una familia y añoran ese cariño de unos padres amorosos y dedicados. Profesionales que no les valoran su talento, y muy buenas personas en la empresa privada y gobierno, que pasan desapercibidos en sus trabajos, que llevan a conciencia pero que nadie nota; niñas embarazadas que se llenan de desesperación y quieren abortar a esas criaturas inocentes, y si nacen, los tienen que dar en adopción o abandonar porque no tienen la madurez, los medios ni el apoyo necesario.

De todo esto, se derivan grandes problemas en la juventud y se dedican a tareas poco recomendables. ¿Adónde vamos? ¿Seguimos un camino justo en las leyes y con nuestro prójimo, o simplemente, andamos como las maletas?

VEA TAMBIÉN: Sobre el nuevo dilema de la humanidad

¿Adónde vamos?  Nos hemos puesto a recapacitar en esta pandemia ,¿cuánto bien podemos hacernos y hacer a los demás?  Tan sencillo. Seguir un plan de cambio en nuestra vida. Buen comportamiento, buena alimentación, vida sencilla, sin juzgar ni criticar.  Practicar aptitudes que nos distraigan nuestra alma y nuestra mente. ¿Tenemos a Dios como centro de nuestras vidas? Él es el que guía nuestra existencia, y el único que puede fortalecer cualquier debilidad que sintamos.

Nadie piensa en su futuro espiritual, y es tiempo que hagamos un examen de conciencia profundo, no sabemos si nuestra vida será corta o larga.  Mejor estar preparados, y hacer un alto en nuestro camino para fortalecer nuestro camino, y contribuir a un mundo mejor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".