opinion

Reflexiones acerca de la maldad pt. 2

Es justo señalar al malvado, es correcto marcar al execrable. Es digno no perdonar, no entregarle la más mínima pizca de compasión, a aquel que descargó sobre un inocente la depravada obra del mal, ¿cierto?, ¿entonces por qué la exigimos nosotros cuando somos ungidos por el óleo de lo malo? Clamamos por empatía y perdón, suplicamos clemencia y entendimiento, al mismo tiempo que lanzamos injurias ante los clasificados por la máquina social como deleznables.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Reflexiones acerca de la maldad pt. 2

El mal siempre está, porque es un invento humano y se ha enraizado en nuestra genética como un recurso, un recuerdo. El mal no existe, pero sí se materializa en las acciones de los que lo utilizan como herramienta.

Versión impresa

El mal es lo que se esconde en las sombras y contra lo que hay que pelear para traerlo a la luz. El mal está, eso se sabe, pero, ¿quién es aquel que puede declararlo y señalarlo? ¿Es acaso el espontáneo e ignorante juez, de manera sugestionada por los valores impartidos en la juventud, el responsable de declarar algo como malvado o es requerido el voto anónimo de una multitud para catalogar lo malo, aún si esto puede generar algo bueno? ¿O somos nosotros los que, con la espada de la justicia y el sentido común, cortamos las lianas de lo maligno? ¿Debemos alejarnos innegablemente de aquello que lleva la marca de lo malvado, de lo ruin; o tenemos espacio para experimentar el viscoso líquido de lo corrupto sin llegar a mojarnos por completo ni perturbar nuestra alma?

Es justo señalar al malvado, es correcto marcar al execrable. Es digno no perdonar, no entregarle la más mínima pizca de compasión, a aquel que descargó sobre un inocente la depravada obra del mal, ¿cierto?, ¿entonces por qué la exigimos nosotros cuando somos ungidos por el óleo de lo malo? Clamamos por empatía y perdón, suplicamos clemencia y entendimiento, al mismo tiempo que lanzamos injurias ante los clasificados por la máquina social como deleznables. Porque el trazar una línea con la que se pueda dictaminar la naturaleza real de nuestras acciones es utópico e irrealizable.

Porque aquel que trace la estría por la que se filtren las buenas acciones la convierte en suya y la transforma en una herramienta tan subjetiva como los ojos que la ven. El brillante premio de la objetividad pura es imposible, inalcanzable, porque somos únicos y porque las reacciones que ocasionamos con nuestro andar en esta vida perturban los pétalos del tiempo que caen hacia el olvido, aún cuando no lo notamos. Y qué pasa cuando la necesidad apura el hambre y el cansancio drena la vida de los ojos del desdichado, cuando las situaciones no paran de empeorar y las desdichas se cuentan por centenares, ¿es acaso válido el hurto de un poco de pan, algo de queso y un poco de agua o la condena de la penuria es algo que se tiene que recorrer sin rechistar? ¿No es más "malo" el permitir el surgimiento del sufrimiento entre miembros de una tribu sobreextendida, de una macro familia que se hace llamar 'nación'? ¿Quién es aquel sabio juez que dictamina quién debe sufrir y quién no? ¿Dios, la sociedad o el Destino?, ¿de dónde brota tan recto dictamen que influye en la vida de todos los presentes en el presente?

Y lo que desboca el que exista una tenue línea que corte lo malo de lo que no lo es, o eso queremos creer, es que crea dicotomías como, digamos, un testigo del robo mencionado previamente, ¿es malo por no avisar a las autoridades del crimen del que fue espectador o es bueno por permitirle a un “criminal” poder satisfacer una de las necesidades vitales más básicas? Porque para muchos el objetivo de ser “bueno” es un elemento más que superado, se creen que con solo atenerse a una serie de normas ya se pueden colgar la medalla del virtuoso, del bondadoso. Su ablepsia los mantiene alejados de las diferentes realidades que los rodean y que, de llegar a verlas, podrían llegar a cuestionarse, de una vez por todas, el verdadero significado de la idea de ser “bueno”.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook