opinion

Reflexiones acerca de la maldad pt. 2

Es justo señalar al malvado, es correcto marcar al execrable. Es digno no perdonar, no entregarle la más mínima pizca de compasión, a aquel que descargó sobre un inocente la depravada obra del mal, ¿cierto?, ¿entonces por qué la exigimos nosotros cuando somos ungidos por el óleo de lo malo? Clamamos por empatía y perdón, suplicamos clemencia y entendimiento, al mismo tiempo que lanzamos injurias ante los clasificados por la máquina social como deleznables.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Reflexiones acerca de la maldad pt. 2

El mal siempre está, porque es un invento humano y se ha enraizado en nuestra genética como un recurso, un recuerdo. El mal no existe, pero sí se materializa en las acciones de los que lo utilizan como herramienta.

Versión impresa

El mal es lo que se esconde en las sombras y contra lo que hay que pelear para traerlo a la luz. El mal está, eso se sabe, pero, ¿quién es aquel que puede declararlo y señalarlo? ¿Es acaso el espontáneo e ignorante juez, de manera sugestionada por los valores impartidos en la juventud, el responsable de declarar algo como malvado o es requerido el voto anónimo de una multitud para catalogar lo malo, aún si esto puede generar algo bueno? ¿O somos nosotros los que, con la espada de la justicia y el sentido común, cortamos las lianas de lo maligno? ¿Debemos alejarnos innegablemente de aquello que lleva la marca de lo malvado, de lo ruin; o tenemos espacio para experimentar el viscoso líquido de lo corrupto sin llegar a mojarnos por completo ni perturbar nuestra alma?

Es justo señalar al malvado, es correcto marcar al execrable. Es digno no perdonar, no entregarle la más mínima pizca de compasión, a aquel que descargó sobre un inocente la depravada obra del mal, ¿cierto?, ¿entonces por qué la exigimos nosotros cuando somos ungidos por el óleo de lo malo? Clamamos por empatía y perdón, suplicamos clemencia y entendimiento, al mismo tiempo que lanzamos injurias ante los clasificados por la máquina social como deleznables. Porque el trazar una línea con la que se pueda dictaminar la naturaleza real de nuestras acciones es utópico e irrealizable.

Porque aquel que trace la estría por la que se filtren las buenas acciones la convierte en suya y la transforma en una herramienta tan subjetiva como los ojos que la ven. El brillante premio de la objetividad pura es imposible, inalcanzable, porque somos únicos y porque las reacciones que ocasionamos con nuestro andar en esta vida perturban los pétalos del tiempo que caen hacia el olvido, aún cuando no lo notamos. Y qué pasa cuando la necesidad apura el hambre y el cansancio drena la vida de los ojos del desdichado, cuando las situaciones no paran de empeorar y las desdichas se cuentan por centenares, ¿es acaso válido el hurto de un poco de pan, algo de queso y un poco de agua o la condena de la penuria es algo que se tiene que recorrer sin rechistar? ¿No es más "malo" el permitir el surgimiento del sufrimiento entre miembros de una tribu sobreextendida, de una macro familia que se hace llamar 'nación'? ¿Quién es aquel sabio juez que dictamina quién debe sufrir y quién no? ¿Dios, la sociedad o el Destino?, ¿de dónde brota tan recto dictamen que influye en la vida de todos los presentes en el presente?

Y lo que desboca el que exista una tenue línea que corte lo malo de lo que no lo es, o eso queremos creer, es que crea dicotomías como, digamos, un testigo del robo mencionado previamente, ¿es malo por no avisar a las autoridades del crimen del que fue espectador o es bueno por permitirle a un “criminal” poder satisfacer una de las necesidades vitales más básicas? Porque para muchos el objetivo de ser “bueno” es un elemento más que superado, se creen que con solo atenerse a una serie de normas ya se pueden colgar la medalla del virtuoso, del bondadoso. Su ablepsia los mantiene alejados de las diferentes realidades que los rodean y que, de llegar a verlas, podrían llegar a cuestionarse, de una vez por todas, el verdadero significado de la idea de ser “bueno”.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook