opinion

RenA.I.cimiento

Por qué el intento más malogrado, más fallido, más mortal supera con creces las perfectas representaciones.

Alonso Correa | opinion@epasa..com | - Actualizado:

RenA.I.cimiento

Los vertiginosos vientos de la modernidad nos han hecho encallar frente a un dorado futuro empantanado por las ponzoñosas lágrimas de los que prefieren el naufragio.

Versión impresa

Los rezagados, los olvidados, los que estaban retrasando el avance, esos que por no tener como destacar por sí mismo prefieren seguir alimentándose de la vitalidad de los demás navegantes. Repugnantes sanguijuelas que, obra y gracia de algún ser superior, han logrado derribar los límites de la paciencia y encaramarse en la mesa de los que dirigen para así mantener su supervivencia a costa de la mano ajena.

Así como los que nos precedieron, convirtiendo el lodo y la grama en hortalizas y carne, estamos en la entrada de un nuevo Renacimiento. Un bloque de la historia en el que muchos de los trabajos manuales o digitales elaborados por expertos en el diseño, la creación audiovisual, mecánica, matemáticas, química, administración y hasta el arte mismo se verá superado por la rapidez y la calidad de las creaciones de la inteligencia artificial, una oleada de nuevas y mejoradas obras de las imaginaciones más activas superará la barrera del tiempo y le presentará a los más incrédulos las bondades de esta explosión inventiva.

Y es que ahí se esconden los nuevos parásitos, del miedo a la llegada de este nuevo futuro. Aterrorizados por la libertad, se escudan en su propia incompetencia, alertando a las masas de las inmoralidades que representan el desencadenamiento del arte para la sociedad. Y como desconocen la empatía, el apoyo y la solidaridad, prefieren cubrir estos avances con el velo de la ignorancia, llamando a uno de los mayores inventos desde la imprenta, "el fin de la humanidad".

Por qué ahora todos los futuros se han vestido de negro, ahora solo queda la renuncia, el despido, el caos y la depresión. Han llegado para quedarse, se han creado para superarnos y ahora, testigos de las más abyectas creaciones, aquellas que se veían tan alejadas a nosotros, tocan nuestra puerta. Ahora nos vemos encerrados entre la espada y la pared, entre el cambio o la muerte.

¿Qué pasará con aquellos que renieguen el filtro de la evolución, aquellos que, por desconocimiento o ingenuidad, se queden detrás de la ola cambiante y permanente que la irrupción de computadoras, de cerebros electrónicos, de impulsos de unos y ceros; qué sucederá con los expertos en un solo tema, los cazadores especializados, con los maestros de una disciplina? Por muy triste, distópico y lamentable que parezca, aquellos que no avancen con las nuevas tecnologías serán carne de cañón de un leviatán nuevo, modernizado y armado con las mejores armas. Un temible monstruo creado de miles de millones de impulsos eléctricos capaz de lo imposible. Una hidra que, casi como un designio divino, ya tiene abiertas a todas las puertas de posibilidades con un solo chispazo de luz.

Pero aquellos que, paralizados por el miedo a lo desconocido, se alzan en pena y rabia por la victoria de la mecánica frente a la naturaleza, peca de ignorante, de lerdo, de sonso. Aquellos que con la mirada del miedo le rehúyen a las creaciones de las más innovadoras computadoras pecan de crédulo al infravalorar la innata capacidad del ser humano, de superarse, de demostrar su divinidad espiritual, de buscar la perfección en sus acciones. Porque las obras más perfectas, más correctas, más impolutas que pueda construir una máquina se deshacen frente a la más perfecta de las búsquedas de la perfección.

Por qué el intento más malogrado, más fallido, más mortal supera con creces las perfectas representaciones. Porque parte del alma mortal e imperfecta se impregna en aquella obra. Es nuestro esfuerzo, nuestro brío, nuestro trabajo lo que lleva las creaciones al cielo; es nuestro afán, la llave de las puertas de San Pedro, la entrada a la inmortalidad del alma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook