opinion

Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

.... cada organización fue muy inteligente y receptiva de lo que necesitaba el mercado, innovaron en sus productos existentes creando una necesidad a los consumidores, utilizaron las fortalezas para sacar una ventaja sobre las oportunidades que se presentaban por medio de la digitalización, que creció a pasos agigantados, en muchos lugares del mundo...

Ronald Gonzalo Martín Difilippi Arroyo - Publicado:

Estas empresas también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo. Foto: Cortesía.

La vida nos dio un giro inesperado en marzo del 2020, en la cual hubo medidas drásticas y no sabíamos qué pasaría. En un plazo muy corto, muchas empresas empezaron a ver panoramas desiertos y preocupantes, pero existen otras que aprovecharon al máximo lo sucedido.

Versión impresa

Entendiendo la grave situación que atravesó el mundo entero desde que se inició la pandemia por la Covid-19, en la cual se esperaba una caída de un 5.2% a nivel mundial del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Mundial (CEPAL, 2020).

Es increíble pensar que el PIB descendiera tanto, puesto que duplica la caída que se dio en el año 2008 con la Gran Recesión, la cual generó una crisis a nivel mundial por factores totalmente ajenos a los que vivimos hoy por la crisis sanitaria.

Basándonos en el valor o costo de las acciones de las empresas que se engloban en 9 rubros distintos (tecnología, comercio, automotriz, bebidas, 'streaming', pagos, farmacéutica, software y telecomunicaciones), fueron las dos primeras las que tuvieron una mayor participación y aportaron al crecimiento durante la pandemia, ya que el 60% de este consolidado pertenece al sector de comercio y tecnología. Los países en donde se notó un incremento fueron USA, China, Alemania y Canadá, de los cuales 3 son potencias mundiales.

Dentro de las empresas que resaltan en el comercio electrónico se encuentra Amazon, Pinduoduo, Meituan Dianping, Shopify y en tecnología encontramos a Microsoft, Apple y Zoom. PayPal resalta en el rubro de pago y en el sector automotriz Tesla y Audi. El mundo del 'streaming' se expandió a través de Netflix, Disney Plus y Prime Video.

Ahora bien, cuáles son las claves de estas empresas exitosas para poder incrementar sus ventas y no perder las mismas como sucedió, en muchos casos, en otras empresas que no lograron superar esta crisis.

Según mi punto de vista, cada organización fue muy inteligente y receptiva de lo que necesitaba el mercado, innovaron en sus productos existentes creando una necesidad a los consumidores, utilizaron las fortalezas para sacar una ventaja sobre las oportunidades que se presentaban por medio de la digitalización, que creció a pasos agigantados, en muchos lugares del mundo, de manera drástica, como consecuencia de la Covid-19.

La resiliencia juega un papel fundamental que permite sobreponerse a la adversidad, siendo disruptivos lo que te permite mirar hacia el futuro, creando la necesidad de mantener la seguridad y bienestar.

VEA TAMBIÉN: Hacer las paces con la naturaleza 

Con las capacidades ya mencionadas se busca impactar en la satisfacción del cliente, con entregas y empaques seguros, adaptándose a las normas impuestas por los gobiernos y autoridades sanitarias, lo que indica que deben realizar una planificación para ganar confianza en los inversionistas identificando los posibles riesgos, de esta forma optar por la organización correcta que permita estar en sintonía en todos los sentidos.

Cada empresa aprovechó factores puntuales para su crecimiento. Es asombroso cómo Microsoft posiciona Microsoft Teams como una de las plataformas más utilizadas y el incremento en ventas de consolas de juegos que hacen el éxito; de igual forma Apple aprovechó el auge del teletrabajo y las actualizaciones de sus productos. Amazon logró generar ventas de 11,000 dólares por segundo, es increíble y Tesla con el aumento del valor de sus acciones.

En realidad, no puedo decir que estas empresas se pusieron en marcha solo cuando se inició la pandemia, con trabajo previo es que lograron realizar junto con una visión futurista, que les permitió reaccionar de manera muy rápida, adaptarse a lo que el mundo necesita y simplemente sacar provecho de sus fortalezas.

Al tener un beneficio para ellos, también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook