opinion

Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

.... cada organización fue muy inteligente y receptiva de lo que necesitaba el mercado, innovaron en sus productos existentes creando una necesidad a los consumidores, utilizaron las fortalezas para sacar una ventaja sobre las oportunidades que se presentaban por medio de la digitalización, que creció a pasos agigantados, en muchos lugares del mundo...

Ronald Gonzalo Martín Difilippi Arroyo - Publicado:

Estas empresas también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo. Foto: Cortesía.

La vida nos dio un giro inesperado en marzo del 2020, en la cual hubo medidas drásticas y no sabíamos qué pasaría. En un plazo muy corto, muchas empresas empezaron a ver panoramas desiertos y preocupantes, pero existen otras que aprovecharon al máximo lo sucedido.

Versión impresa

Entendiendo la grave situación que atravesó el mundo entero desde que se inició la pandemia por la Covid-19, en la cual se esperaba una caída de un 5.2% a nivel mundial del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Mundial (CEPAL, 2020).

Es increíble pensar que el PIB descendiera tanto, puesto que duplica la caída que se dio en el año 2008 con la Gran Recesión, la cual generó una crisis a nivel mundial por factores totalmente ajenos a los que vivimos hoy por la crisis sanitaria.

Basándonos en el valor o costo de las acciones de las empresas que se engloban en 9 rubros distintos (tecnología, comercio, automotriz, bebidas, 'streaming', pagos, farmacéutica, software y telecomunicaciones), fueron las dos primeras las que tuvieron una mayor participación y aportaron al crecimiento durante la pandemia, ya que el 60% de este consolidado pertenece al sector de comercio y tecnología. Los países en donde se notó un incremento fueron USA, China, Alemania y Canadá, de los cuales 3 son potencias mundiales.

Dentro de las empresas que resaltan en el comercio electrónico se encuentra Amazon, Pinduoduo, Meituan Dianping, Shopify y en tecnología encontramos a Microsoft, Apple y Zoom. PayPal resalta en el rubro de pago y en el sector automotriz Tesla y Audi. El mundo del 'streaming' se expandió a través de Netflix, Disney Plus y Prime Video.

Ahora bien, cuáles son las claves de estas empresas exitosas para poder incrementar sus ventas y no perder las mismas como sucedió, en muchos casos, en otras empresas que no lograron superar esta crisis.

Según mi punto de vista, cada organización fue muy inteligente y receptiva de lo que necesitaba el mercado, innovaron en sus productos existentes creando una necesidad a los consumidores, utilizaron las fortalezas para sacar una ventaja sobre las oportunidades que se presentaban por medio de la digitalización, que creció a pasos agigantados, en muchos lugares del mundo, de manera drástica, como consecuencia de la Covid-19.

La resiliencia juega un papel fundamental que permite sobreponerse a la adversidad, siendo disruptivos lo que te permite mirar hacia el futuro, creando la necesidad de mantener la seguridad y bienestar.

VEA TAMBIÉN: Hacer las paces con la naturaleza 

Con las capacidades ya mencionadas se busca impactar en la satisfacción del cliente, con entregas y empaques seguros, adaptándose a las normas impuestas por los gobiernos y autoridades sanitarias, lo que indica que deben realizar una planificación para ganar confianza en los inversionistas identificando los posibles riesgos, de esta forma optar por la organización correcta que permita estar en sintonía en todos los sentidos.

Cada empresa aprovechó factores puntuales para su crecimiento. Es asombroso cómo Microsoft posiciona Microsoft Teams como una de las plataformas más utilizadas y el incremento en ventas de consolas de juegos que hacen el éxito; de igual forma Apple aprovechó el auge del teletrabajo y las actualizaciones de sus productos. Amazon logró generar ventas de 11,000 dólares por segundo, es increíble y Tesla con el aumento del valor de sus acciones.

En realidad, no puedo decir que estas empresas se pusieron en marcha solo cuando se inició la pandemia, con trabajo previo es que lograron realizar junto con una visión futurista, que les permitió reaccionar de manera muy rápida, adaptarse a lo que el mundo necesita y simplemente sacar provecho de sus fortalezas.

Al tener un beneficio para ellos, también ayudaron a impulsar la digitalización en gran parte del mundo y en muchas empresas, permitiendo de esta forma que sigan operando, brindando trabajo y desarrollo en todo el mundo.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook