opinion

Sector Salud: ¿eficiente en atención y suministro de medicamentos?

Es necesario un Plan Nacional Integral de Salud, que involucre a todos los entes responsables, y sea el resultado de acciones y decisiones que incluyan al gobierno y la sociedad en general.

Jesús Antonio Jiménez Ten | opinion@epasa.com | - Publicado:

El sistema debe brindar salud de calidad, buena política sanitaria y especialmente equidad. Foto: EFE.

El tema que hoy nos compete es una discusión, la cual aún en el siglo XXI no se le ha podido brindar una respuesta adecuada, especialmente en función de velar por un sistema de salud que pueda ofrecer a los panameños el servicio que se merece en relación con el gasto que genera.

Versión impresa

El punto de partida será revisar los recursos destinados al sector en Panamá.

Hacemos relación de los dos entes competentes: Caja de Seguro Social (CSS) y Ministerio de Salud (Minsa).

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019, indica que más del 30% de los gastos van destinados a este sector, e inclusive que de ese total ($ 8,000 mil millones), por encima del 70% es solo para funcionamiento de estas instituciones.

El país destina alrededor de $5,800 mil millones para brindar un servicio deficiente en cuanto a atención y un suministro de medicamentos que deja mucho que desear.

¿Dónde radica la problemática?

VEA TAMBIÉN: Unos cuantos consejos

Contamos con un sistema bicéfalo, que en vez de asignar eficientemente los recursos los diluye al duplicar actividades y servicios.

Por ejemplo, en la región de Azuero, entre las ciudades de Chitré y Las Tablas existen escasamente unos 30 kilómetros y es probablemente una de las áreas en el mundo con mayor cantidad de instalaciones en salud, lo más triste es que el servicio que se brinda carece de toda exigencia mínima.

El Minsa debe ser un ente regulador del sistema, cumplir la función de Atención Primaria y la Caja de Seguro Social (CSS) debe encargarse del servicio y la atención general de salud y provisión de medicamentos.

El Estado deberá asumir la responsabilidad por los ciudadanos que están fuera del régimen de seguridad social (aquellos que no son: cotizantes, dependientes, jubilados y pensionados) aproximadamente un 20% de la población.

VEA TAMBIÉN: Convenciones y turismo

Al Estado corresponderá pagar el 8.5% (Artículo 130. Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social), de un salario promedio a nivel nacional, monto inferior a lo que destina el Minsa a funcionamiento anualmente, la Caja de Seguro Social podrá incrementar su presupuesto en una cantidad considerable para tan solo atender una porción menor ya incorporada.

Es necesario un Plan Nacional Integral de Salud, que involucre a todos los entes responsables, y sea el resultado de acciones y decisiones que incluyan al Gobierno y la sociedad en general.

Que identifique las prioridades del sector, principalmente encaminadas a brindar salud de calidad, buena política sanitaria y especialmente equidad.

Finalmente, la impostergable necesidad de llevar a cabo una revisión integral de la Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social, en la cual participen todos los actores nacionales.

Consideramos que esto puede ser un buen punto de partida para ir logrando un sector salud: efectivo.

Estudiante de Maestría en la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook