opinion

La seguridad alimentaria y el consumo responsable

...el consumidor debe saber escoger alimentos según su calidad, naranjas del productor pequeño, queso y leche artesanal, miel de abeja y de caña del trapiche pequeño del vecino. Quiere alimentarse bien, tiene dos caminos: comprarle al productor pequeño o producirlo usted mismo, no hay más vía.

Olmedo Quintero - Publicado:

Una empresa de agricultura orgánica en Tailandia. Para el productor panameño, la falta de apoyo es el abismo que lo separa de un nivel productivo eficiente, sano y sostenible. Foto: EFE.

Se ha hablado mucho del paradigma de una sana alimentación con base en una producción convencional, es decir, llena de agroquímicos dañinos, lo que causa controversia dado que un sistema o es completo o no existe, y, como lo es, si todo está en una misma línea, sana alimentación con base en una producción sea urbana, escolar, familiar o rural sin agroquímicos o mejor aún orgánica.

Versión impresa

Pero saben algo, la agricultura orgánica hoy día en Panamá y muchos países del mundo, solo es de jardin, no se ve como un negocio, y créame que puede serlo y muy rentable; pero sin dirección, muchas veces es solo un modelo de moda, no una tarea para ser eficiente.

Pero cuál es la muralla que detiene un desarrollo del modelo orgánico, si siempre vemos que es lo pedido, es que el mercado convencional, ocupa mucho del mercado regional con alimentos del campo, desarrollados bajo el modelo extensivo, para un modelo de mercado que no es el nuestro, sino de grandes urbes, nuestro mercado es pequeño así que podríamos alimentarlos bien, esa podría ser la meta de todo productor nacional.

Sin embargo, son los costos los que determinan el modelo. Los productos tomados como eficientes, pero que son un atentado contra nuestra salud, es el caso de hormonas en plantas y animales, Ivermectinas en ganado que no solo afecta la salud humana sino ambiental, la idea ahora debe ser producir alimentos con altos niveles de calidad nutricional.

La idea central de la seguridad alimentaria es tener alimentos para la población, pero se atenta contra la soberanía alimentaria, es decir el derecho del consumidor a escoger alimentos sanos, por estar los mercados inundados de productos convencionales, porque muchas veces se piensa que si es natural es sano, y no es del todo cierto, un tomate lleno de agroquímicos no es sano, así se produzca naturalmente.

Por esto, el consumidor debe saber escoger alimentos según su calidad: naranjas del productor pequeño, queso y leche artesanal, miel de abeja y de caña del trapiche pequeño del vecino.

Quiere alimentarse bien, tiene dos caminos: comprarle al productor pequeño o producirlo usted mismo, no hay más vía.

Para el productor, la falta de apoyo es el abismo que lo separa de un nivel productivo eficiente, sano y sostenible. Las entidades del Estado, aún cuando hoy se encuentran grandes investigaciones y productos para la producción agrícola y animal sana, lo ven como un sistema destinado al fracaso,

VEA TAMBIÉN: Colombia y China

Si los emprendedores dicen quiero cinco hectáreas de tomate orgánico, así tengas cien años en el negocio, le recomiendan y financian una, algo que desanima al inversor, que quiere romper esa barrera de la eficiencia a medias.

Recuerden, lo que se desea es que se tengan alimentos sanos, no solo alimentos, es decir, soberanía alimentaria, no solo seguridad, esa es la libertad que todo consumidor debe aspirar a poder alimentarse bien, no solo comer.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook