Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la actividad minera en nuestro suelo

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Mina de cobre / Problema / Protestas / Trabajadores

Panamá

Sobre la actividad minera en nuestro suelo

Actualizado 2023/10/25 00:00:34
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epasa.com,
  •   /  

El tema minero es de vital importancia para nuestra nación, y creo que no hay nadie en su sano juicio que no lo haya comprendido ya esa realidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios sufren ante la falta de metrobuses

  • 2

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 3

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

Ultimamente he visto a muchos satanizar el hecho de que, mientras grandes sectores organizados de la ciudadanía expresan su malestar ante la aprobación del contrato ley con la minera, muchos otros -que están en su derecho- le rinden honor al folclore y a las costumbres autóctonas que se remontan al pasado de las distintos pueblos de nuestro interior, participando activa y entusiastamente en las actividades. Una cosa, la verdad, no tiene nada que ver con otra.

Ver a la juventud, desde la más tierna edad, participando en eventos vernaculares es motivo para estar más que orgullosos de que lo nuestro, como panameños, se sabe valorar. De hecho, existe una mayor consciencia de pertenecer a este país repitiendo cada año ese tipo de festividades que nos recuerdan, de la manera más responsable, de dónde venimos y hasta qué grado se enaltece nuestra cultura nacional. Si se cree que dañando propiedad privada o evitando el tráfico nacional se expresa de forma mejor y más efectiva el amor a la patria, tengo derecho, como muchos otros, a pensar lo contrario.

La firmeza de la protesta no exige que se cause daño a nada ni a nadie; y un testimonio de eso lo podemos ver en reivindicaciones que han logrado líderes como Gandhi y Martin Luther King.

El tema minero es de vital importancia para nuestra nación, y creo que no hay nadie en su sano juicio que no lo haya comprendido ya esa realidad. Pienso que el proyecto de ley fue aprobado con una celeridad de carrera cuarto de milla, sin pensar que fueran equinos los que la corrieron; pienso que se debió dar una mayor participación no solo a los que simplemente pudieran estar en contra, sino también a las poblaciones enteras que, al derivar sus ingresos de la labor prestada a esa industria, también tienen derecho a dar una opinión y, finalmente, considero que no hemos siquiera comenzado a delinear lo que un matrimonio contractual como ese pudiera implicar a futuro, ante una relación demasiado prolongada que persistirá más allá de casi todos los que ahora pudieran expresarse en contra o a favor.

En términos muy básicos, considero que la empresa minera no solo debe hacer los desembolsos ya acordados, sino también aportar considerablemente al progreso de cada uno de los pueblos en los que se desarrolla la operación, garantizando así que las nuevas generaciones comprendan cabalmente lo que dan a cambio de esa actividad y, en alguna medida, se vean compensados generacionalmente por ese hecho indiscutible.

En alguna medida, deberán asumir tal vez la mayor indemnización jamás acordada con el pueblo panameño y, para lograrlo, tienen necesariamente que pagar aquellas deudas y obligaciones que ningún gobierno ha podido cumplir dentro de las comunidades que se encuentran dentro del radio de la operación minera. También deben establecerse capas de regulación adicionales a fin de que las autoridades locales, llámese representantes de corregimiento y alcaldes, tengan facultades de supervisión cuando en alguna medida se perciban amenazas concretas que pudieran afectar a los pobladores.

No pueden comprar el silencio con la digestión que aseguran los salarios, pero es una realidad que la cantidad de empleos y el nivel de progreso que yo mismo he podido ver en Penonomé, hace que cualquier oposición rotunda a la actividad minera sea, a esta altura, un perfecto disparate y una ofensa para toda esa mano de obra local.

Esos trabajadores no le han dado un mandato a ninguna agrupación para que se ponga en juego lo que es hoy una fuente de trabajo y bienestar de sus hogares. Lo que si es cierto es que

esa ley jamás podrá gozar de una seguridad jurídica real y sólida si no se logran los consensos y los cambios. En lo que a mi respecta, no es la ley de minería, sino la ley que estará siempre condicionada a revisión; lo cual es un derecho soberano de nuestro país y una reivindicación de todo ciudadano nacido en esta tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".