opinion

Sobre la autonomía de la CSS

- Publicado:
EN VIRTUD de su ley orgánica, la Caja de Seguro Social (CSS) cuenta con autonomía "en lo administrativo, en lo funcional, en lo económico, en lo financiero, con personería jurídica, patrimonio propio con derecho a administrarlo y con fondos separados e independientes del Gobierno Central".

A este gobierno y, hay que decirlo, a los anteriores, se les criticó cuando pretendieron estudiar y hacer propuestas dirigidas a solucionar los problemas que afectan a la institución, porque supuestamente irrespetaban esa autonomía.

Los gobiernos anteriores sucumbieron ante ese argumento y no enfrentaron esos problemas (pero, principalmente, por debilidad política y falta de sentido de Estado), pero el de turno pareciera contar con la voluntad y la determinación para promover y aprobar las necesitadas reformas.

Le asiste la razón y consideramos que la mayoría de la población lo apoyará.

La CSS es autónoma, en los aspectos mencionados en su ley constitutiva, pero no es una isla dentro de la Nación (al igual que tampoco lo es la Autoridad del Canal).

Su suerte es la suerte del país.

De ella dependen los asegurados y los jubilados y pensionados, que constituyen la gran mayoría del país.

La CSS es parte del Estado y, si por cualquier motivo no puede hacerle frente a sus compromisos, el Estado tendrá que hacer los aportes que sean necesarios para enfrentarlos, lo que significa que los contribuyentes acabaremos pagando la cuenta.

A pesar de esa autonomía, así ha ocurrido en otros países y ocurrirá aquí cuando las reservas se agoten, a menos que se reverse la tendencia deficitaria reciente.

Por ello es que el Estado tiene que asumir liderazgo en atacar los problemas de la CSS; por eso es que todos debemos enfrentarlos y aportar nuestra cuota de sacrificio; porque al final acabaremos pagando todos.

Las posiciones demagogas, de corte ideológico, tendrán su audiencia y lograrán convocar a un sector de la población, pero por fortuna, los panameños ya no son tan ingenuos como antes.

Hoy día cuentan con mayor educación y conocimiento, por lo cual reconocerán como tal cualquier discurso que promueva la confrontación y evite hacerle frente a los serios problemas de la CSS.

Todos los protagonistas de cada uno de los grupos interesados, a saber, Gobierno Central, empleadores, trabajadores, administrativos y personal de la institución deben aportar, pero en forma constructiva.

Ya nadie discute que existe un problem.

Ahora tenemos que concentrarnos en atenderla y alguien tiene que dirigir la discusión.

Ese alguien tienen que ser los que están encargados en la actualidad de la cosa pública: el gobierno de Martín Torrijos Espino.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook