opinion

Todos al rescate de la economía

... una estrategia para inyectar dinero a las empresas con créditos a muy bajos intereses y así promover la subsistencia en el sector.

Cristóbal Silva - Publicado:

Las empresas tendrían que reducir dividendos o vender acciones al Estado, de tal forma que no se despidan más trabajadores. Foto: EFE.

Actualmente, estamos en un proceso de recuperación de la economía nacional, que es una especie de ejercicio para sacar la misma de la hibernación en que la hizo caer la pandemia. Hay que despertar el oso durmiente porque llegó la hora de levantarse.

Versión impresa

En algunos países, la recuperación económica se denomina “rescate”, para lo cual se intenta, con mucho afán, desarrollar planes de estímulo para reactivar la misma.

En esto, hay varias medidas fiscales que habrá de adoptarse, a la vez que se tendrá que disponer parte del Producto Interno (PIB). Esto obligaría llegar a consensos para viabilizar la intervención del sector público para promover el rescate de forma decidida y con fuerza.

La pandemia de la COVID-19 tiene connotaciones propias que la identifica como un factor externo, una emergencia, con efectos sociales y económicos. El Estado como actor principal, tiene la responsabilidad de intervenir para enfrentar la situación.

Hasta ahora, las medidas adoptadas para controlar la diseminación del virus, decretos ejecutivos con prohibiciones los que han provocado que la economía se haya detenido.

Esta ha sido la forma de combate. Lo más complicado está en analizar y definir el cómo hacerlo, ya que hay todavía hay incertidumbre debido al comportamiento no tradicional del virus.

El resultado básico ha sido la aparición de una recesión bastante compleja.

Ahora tenemos un montón de trabajadores sin empleo y negocios cerrados que ven cómo sus costos fijos siguen allí, pero sus ingresos ya están en cero. ¿Cuándo regresarán? Nadie sabe aún. 

VEA TAMBIÉN: La muerte del mar

De acuerdo con la teoría económica, ante una crisis de este tipo es mejor proteger a los trabajadores que a los puestos de trabajo per se. 

Antes de la pandemia, la economía iba relativamente bien, aunque durante la última administración de gobierno tuvo un bajón que produjo una reducción importante en el crecimiento económico. Muchos negocios han cerrado, no por ineficientes, sino por haberse quedado sin demanda.

No sabemos con certeza cuánto tiempo duraría esta condición en el sistema económico. ¿Qué sería lo conveniente en estos momentos? Preservar los puestos de trabajo hasta que sea necesario para regresar a la forma normal.

Esto podría ser parte de una estrategia para inyectar dinero a las empresas con créditos a muy bajos intereses y así promover la subsistencia en el sector. Sin duda, las empresas tendrían que reducir dividendos o vender acciones al Estado, de tal forma que no se despidan más trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Seguridad y soberanía alimentaria, primer paso a la alimentación saludable

El rescate no puede ser incondicional. El Estado tendría que imponer condiciones con acuerdos negociados para no tirar el dinero a fondo perdido.  Sin dudas, todos tendríamos que participar de una u otra forma en este rescate.

Ingeniero.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook