opinion

Un liderazgo incomparable

José Antonio Echeverría Bianchi surgió como un revolucionario, incansable para la Revolución, con absoluto desprendimiento, en condiciones naturales de líder insustituible, totalmente alejado del sectarismo inútil y antipatriótico.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

 

Versión impresa

De la Colina universitaria rebelde de Julio Antonio Mella, surgió otro líder de la misma valentía y luces para llevar adelante la Revolución socialista, José Antonio Echeverría Bianchi.

La personalidad de líder fue única, colmada de atributos generosos, en el orden personal, social, político, en todos los aspectos fue incomparable.

El 13 de marzo de 1957, durante cinco meses de temeraria clandestinidad, en la propia capital cubana, amenazado de muerte por el propio dictador, con todos los cuerpos represivos detrás, anunciado el pacto insurreccional, acordado el año anterior, ratificando el combate final para alcanzar la liberación, una vez más, tomó el campo de batalla con su organización, el Directorio Revolucionario, librando su último combate.

La inmolación resultó el mensaje para continuar la lucha patriótica, la lealtad firmada con el líder mayor, al pueblo.

Resultó el cumplimiento a la tradición universitaria, parte de la historia martiana, de un pueblo que daba cumplimiento a los principios de libertad, independencia y justicia social.

El asalto al Palacio Presidencial y el magnicidio eran símbolo para la terminación de una imposición seudo republicana, instalada por obra y gracia del imperialismo.

Resultó la continuidad al asalto del Moncada, en la batalla por la generación del Centenario al Apóstol.

Son innumerables y valiosísimos los revolucionarios que participaron en la gesta insurreccional y revolucionaria, al final en un solo combate de innumerables mártires tales como Frank País, Abel Santamaria, el che Guevara, incluyendo a Camilo Cienfuegos, y tantos otros que harían interminable la relación.

VEA TAMBIÉN: El agua, un recurso vital para todos

Entre las mujeres combatientes Haydee Santamaría, Celia Sánchez, y otras quizás anónimas para nosotros en este momento, que realizaron misiones sumamente arriesgadas como mensajeras o correos, también mártires, y miembros de las Columnas Guerrilleras.

Además, los combatientes, hombres y mujeres en todos los frentes y provincias, como en las retaguardias y clandestinajes.

Fue la lucha revolucionaria de todo un pueblo en la Isla que hizo posible la victoria.

La expresión más genuina, pura y desprendida de la nacionalidad cubana en el camino más fiel y recto a la tradición mambisa desde 1868.

Como lo revela la historia, José Antonio surgió como un revolucionario, incansable para la Revolución, con absoluto desprendimiento, en condiciones naturales de líder insustituible, totalmente alejado del sectarismo inútil y antipatriótico.

Las dos visitas a México con el afecto y reconocimiento a los moncadistas fue una muestra más de su relevante personalidad.

Escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook