opinion

Un nuevo orden internacional sin colonialismo

Los científicos sociales han pronosticado que con el fin de esta pandemia, surgirá un Nuevo Orden Internacional. Este nuevo orden no será liderado por Estados Unidos, sino por China.

Carlos Pérez Morales - Publicado:


Los geopolíticos, politólogos, los historiadores y otros científicos sociales, han pronosticado que luego del fin de la pandemia causada por el coronavirus SARS Co-V2  y la enfermedad que causa la COVID-19, surgirá un Nuevo Orden Internacional.

Versión impresa

Esta teoría está basada en las fuertes medidas de contención para detener este coronavirus que los distintos estados han tenido que tomar.

Los gobiernos de los diferentes estados se han vuelto más autoritarios, los gobernantes han tenido que intervenir en las economías de estos, lo que puede causar el fin del neoliberalismo.

Con excepción de Estados Unidos, los Estados son ahora más cooperadores entre sí y la Organización Mundial de la Salud ha tomado mucha importancia mundial.

Aunque no se prevé un gobierno supranacional, las relaciones exteriores tomarán más relevancia.

Surgirá un notable auge en el nacionalismo y los Estados aumentarán la producción.

No sabemos cómo este Nuevo Orden Mundial enfrentará el colonialismo, pero esperamos que este tenga una actitud abolicionista frente a él.

Puerto Rico es una de las naciones del mundo que más tiempo ha sido sometida a este inferior sistema político.

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica y la manifestación popular

Primero fue colonia de España (1593-1998) y luego del fin la Guerra Hispano cubano americana de 1898, la Isla fue cedida a Estados Unidos mediante el Tratado de Paris.

Desde el Siglo XIX, los puertorriqueños venimos luchando por la independencia. Ya llevamos luchando 122 años contra el imperio estadounidense.

Este imperio es el más fuerte que ha existido en la historia mundial. Examinando las repercusiones bélicas del colonialismo, las Naciones Unidas "le declararon la guerra"- A partir de 1960, la ONU logró la eliminación del colonialismo en la mayoría de los países que lo padecían. 

Solo quedó un puñado de colonias sin lograr su independencia. Puerto Rico entre ellas.

Después de haber creado el "embeleco cosmético" del Estado Libre Asociado, los poderosos Estados Unidos presionaron con éxito a la ONU, para que aprobara una resolución que señalara que en  Puerto Rico se le había reconocido que se había eliminado el colonialismo. 

Desde entonces, los independentistas luchan en la ONU para que el caso de Puerto Rico regrese a la Asamblea General. Hasta la fecha, esto no se ha conseguido.

VEA TAMBIÉN: Del dicho al hecho hay mucho trecho

Desde finales del año 2019 el mundo está siendo atacado por un coronavirus muy peligroso que causa la enfermedad de la COVID-19, la que puede causar la muerte.

Actualmente, varios millones de personas se han contagiado con este coronavirus a nivel mundial. 

Como consecuencia han muerto más de medio millón de personas.

Por las fuertes medidas que los gobiernos han tenido que imponer, se ha creado una debacle económica.

Los científicos sociales han pronosticado que con el fin de esta pandemia, surgirá un Nuevo Orden Internacional.

Este nuevo orden no será liderado por Estados Unidos, sino por China. 

Desde una mirada geopolítica, China ha mostrado capacidad para salir adelante, sobreponerse a las dificultades y continuar su ascenso como potencia global, que en pocas décadas, será hegemónica. ( ZIBECHI, 15 de marzo de 2020).  

Las principales tendencias en cursomilitarización, declive hegemónico de Estados Unidos y ascenso de Asia Pacífico, fin de la globalización neoliberal, reforzamiento de los Estados y auge de las ultraderechas son procesos de largo aliento que se aceleran en esta coyuntura. ( Zibechi, 25 de marzo de 2020). 

Los Estados y sus gobiernos se tornarán más autocráticos, surgirá un nuevo nacionalismo y desaparecerá la globalización de los mercados y la corriente neoliberal.

En muchos países, los militares aumentarán su prestigio y su poder y, en algunos casos, estos tomarán el poder.

Lo más lamentable, de acuerdo con algunos politólogos, es que aumentará el neocolonialismo en muchos países en este Nuevo Orden Mundial.

Historiador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook