Opinión
Crisis civilizatoria, resistencia y utopías
Abdiel Rodríguez (Profesor de filosofía) | opinió[email protected] |"La noción de crisis civilizatoria es importante porque con ella se quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo de organización económica, productiva y social, con sus respectivas expresiones en el ámbito ideológico, simbólico y cultural".

Sobre la rara cualidad del pensamiento
Arnulfo Arias O. | [email protected] |En esta era moderna, la era del tafil y el fenobarbital, la era en la que la tecnología electrónica se ha vuelto parte inseparable de la vida, tal vez sea bueno hacer un alto, incluso si ese alto de reposo es consecuencia de una enfermedad.
Las fantasías y autoengaños de los panameños
Roberto Cedeño | [email protected] |Muchos inclusive sólo se acuerdan que tiene derechos, pero no de sus obligaciones, y no toman decisiones propias. Ejemplo de esto: para tomar una posición sobre un tema de actualidad, u opinar sobre algún tema, prefieren repetir como papagayo lo que x medio de comunicación dice, lo que mi amigo o vecino dice.

Juega vivo o juega tonto
Guillermo Ford S. (hijo) | [email protected] |Que decir de préstame y te lo pago mañana, cuando el que de buena gana y con la intención de ayudar se defraude de las verdaderas intenciones del pedigüeño, el que finalmente terminara sin amigos ni quien lo ayude cuando verdaderamente lo necesite.

Almorzando con Steve
Jaime Figueroa Navarro | [email protected] |En este mundo del siglo XXI, añadiendo al cóctel el ingrediente de la pandemia de Covid-19, muchos hemos aprendido que trabajar no significa trasladarnos físicamente a un determinado sitio. Se logra ser más productivo en el entorno solariego de nuestra vivienda, sea ella en Nueva York, Katmandú o Chepo.

Intimidad con Dios
Rómulo Emiliani | [email protected] |Estas y otras expresiones denotan una total e íntima cercanía con su Padre, una confianza sin límites, un amor pleno al Padre, la seguridad de que su "papá" no le faltará, no lo dejará solo, no lo abandonará.

¿Sumisión o indiferencia? ¿Ciudadanos o serviles?
Silvio Guerra Morales | [email protected] |Me ha tocado también defenderlo en contra de los discursos agoreros, mentirosos y, porqué no decirlo, también de los gobiernos demagógicos.

Un SOS a la honorable asamblea de diputados por el proyecto de ley N°180
Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]Mi espacio de la columna de hoy se la he cedido a mi colega y amigo, Raúl Alberto Domínguez Álvarez, ingeniero Civil idóneo, que nos manifiesta todo lo referente a la aprobación del proyecto de ley No. 180.
La interferencia rusa en las elecciones en Colombia
José Mosquera | [email protected] |Confabulario
| |
Idolatría al conocimiento
Alonso Correa | [email protected] |Eso es lo que convierte en maravillosa la difícil búsqueda del saber. Nos sentimos tan orgullosos de nuestra sabiduría que la encerramos en colosos de mármol y cristal, la embellecemos con oro y zafiros para poder elevarla al pedestal de la eternidad.

CSS: la verdad debajo del tape (Parte II)
Juan Jované | [email protected] |El análisis se inicia con una imprecisión histórica cuando insinúa que los sectores financieros que impulsaron la Ley No. 51 Del 27 de diciembre de 2005 reconocían la problemática que la misma implicaba para quienes quedaban en el subsistema exclusivo de beneficio definido.

Tratando de entender a Putin y su guerra: ¿Necesidad de los No Alineados?
Virgilio Correa | opinión @epasa.com |De eso hace 70 años, lo que se traduce en un ciclo histórico perfecto para analizar el conflicto entre Rusia y Ucrania del 2022.

Sobre la realidad del pensamiento
Arnulfo Aras O. | [email protected] |En esta era moderna, la era del tafil y el fenobarbital, la era en la que la tecnología electrónica se ha vuelto parte inseparable de la vida, tal vez sea bueno hacer un alto, incluso si ese alto de reposo es consecuencia de una enfermedad.

La Celebración de la Cuaresma en tiempos de pandemia 2022
Manning Maxie Suárez + | [email protected] |El "miércoles de ceniza", da paso a uno de los períodos más importante en la vida de la Iglesia, extendida por todo el mundo: A La Cuaresma.