Opinión
Posibilidades para mejorar la educación técnica en Panamá
Javier Eduardo Frago Madrigales | [email protected] |Confabulario
| |
Ya no visitamos Rusia
Jaime Figueroa | [email protected] |A inicios de la pandemia, a mediados de febrero 2020, teníamos confirmado un crucero de 15 noches desde Santiago de Chile con destino final Buenos Aires, para así conmemorar los 500 años del primer viaje de circunnavegación global de Magallanes y Elcano. Nada ni nadie nos detendría a pesar del naciente acoso de Wuhan.

¿POR QUÉ HAY QUE SENTIR DOLOR POR LOS PECADOS?
Monseñor Rómulo Emiliani | opiní[email protected] |Y no podemos negar que somos parte de esta humanidad y todos hemos contribuido al desastre de un mundo donde todo está al revés de como Dios lo dispuso al principio de la creación.

UN ESTADO DE DERECHO SIN DERECHOS
Silvio Guerra Morales | [email protected] |Científicos y reputadas autoridades médicas en todo el mundo (STEFANO MONTANARI/Italia/Médicos por la verdad) han sido enfáticos en señalar los daños graves que causa a la salud el estar respirando, cubierta la nariz y la boca, a través de una mascarilla, pues se está respirando un aire viciado, plagado de bacterias y no se le envía a la sangre ni a los pulmones el oxígeno puro y fresco que el cuerpo necesita en el proceso de la respiración.

¡Revocatoria para el alcalde de Panamá!
Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]Es nuestra obligación como residentes del Municipio de Panamá aplaudir la iniciativa presentada por el exembajador y abogado Roberto Ruiz Díaz.

Los hongos benéficos en los suelos agrícolas
Luis Alberto Hooper Domínguez | [email protected] |Como en muchas relaciones simbióticas, ambos participantes obtienen beneficios. En este caso, la planta recibe del hongo, principalmente, nutrientes minerales y agua. Y el hongo obtiene de la planta Hidratos de Carbono Y Vitaminas que el Hongo, por sí mismo, es incapaz de sintetizar; mientras que la planta los puede hacer gracias a la fotosíntesis y otras reacciones.

Ensayo sobre la tristeza
Alonso Correa | [email protected] |Estas mentiras, por desgracia, no hacen más que amargar aún más la sutil bilis que brota con su aparición. La tristeza, así como expuse anteriormente, a pesar de todo remarca, a veces, las alegrías pasadas y subraya lo vivido.

Nuevamente la inflación
Juan Jované | [email protected] |En los actuales momentos el diagnóstico dominante es la idea de que, al menos en Estados Unidos, la economía está recalentada, dado que la demanda efectiva supera a la capacidad productiva.

Vivencias en el jardín el suspiro
Dumas Myrie (Docente) | [email protected] |En entrevista a un bailador principiante señala que, en estos bailes las chicas generalmente se reúnen en grupos siempre con actitud seductora y picardía, esperando que algún intrépido bailador las saque a bailar.

La dura tarea de entendernos
Víctor Córdoba Herrera | [email protected] |“De ahora en adelante hay que ver los horizontes coaligados, el avance en función de la alianza, la política en base a la tranquilidad que ofrece, y hasta nuestra propia existencia en orden a la valentía del deber a tolerarnos”.
Confabulario
| |
La patria, su presente, futuro y el historiador
Florencio Muñoz | [email protected] |Desconocer nuestra historia es arrancarle el alma a una sociedad; es lo que pretenden quienes se oponen a la ley 638 aprobada por el Órgano Legislativo. Desconocer nuestra historia y los aportes de sus principales personajes es repetir nuestros errores, cuando no nuestras tragedias.

Cruceros: Amanecerá y Veremos
Jaime Figueroa | opinió[email protected] |Comparativamente, el puerto de Miami, a lo largo de 7 terminales (y 4 terminales adicionales bajo construcción) atiende embarcaciones de 22 líneas de cruceros, 6.8 millones de pasajeros anuales. Ello comparado al ínfimo incremento de 40,000 pasajeros anuales que arroja el anuncio de Royal Caribbean.

No te quejes tanto
Rómulo Emiliani | [email protected] |Tu mente sigue absorbiendo el veneno destilado de aquél hecho y más te intoxicas. Hay que apartar de tu mente y de tu conciencia el acontecimiento y mirarlo solamente cuando sea totalmente necesario.