nacion

Piden cese de persecución contra opositores al Gobierno

Familiares, amigos y miembros del partido Cambio Democrático (CD) exigen a la Defensoría del Pueblo y a organismos de derechos humanos pronunciarse sobre las torturas ...

Dayra Rodríguez (drodriguez@epasa.com) - Publicado:

Piden cese de persecución contra opositores al Gobierno

Familiares, amigos y miembros del partido Cambio Democrático (CD) exigen a la Defensoría del Pueblo y a organismos de derechos humanos pronunciarse sobre las torturas físicas y psicológicas, a las que están siendo sometidos exfuncionarios detenidos.

Versión impresa

En medio de estas exigencias Verónica Mulino, hija del exministro de Seguridad, José Raúl Mulino, acudió ayer a la Fiscalía Tercera Anticorrupción para solicitar copias del expediente por el cual está detenido el exfuncionario.

Denunció que hubo complicaciones a la hora de tener acceso a estos documentos, ya que fue dos veces y se le dijo que el recibo de pago se había perdido.

Mulino (hija) asegura que el objetivo de tener estos tomos es porque no se puede hacer una buena defensa sin saber qué hay en los expedientes.

"Hasta ahora es que podemos ver a profundidad qué hay en los expedientes que contienen unas seis mil páginas", mencionó.

Explicó que se encontraron con documentos repetidos en el expediente.

El próximo lunes irá nuevamente a la fiscalía para solicitar los otros tomos restantes, que en total son 12, y que hasta ahora solo tiene tres.

Tras los abusos que se están dando contra exfuncionarios, Candice Williams, exembajadora, miembro del CD y del movimiento SOS Panamá, asegura que la justicia no puede ser politizada.

Dejó claro que los derechos humanos son irrenunciables, por lo que no se puede permitir que en un país democrático a las personas se les torture.

También cuestionó las medidas de detenciones preventivas impuestas por las autoridades a los exfuncionarios.

"Aquí el derecho ha sido violado, aquí no se está aplicando justicia", sostuvo Williams, quien a su vez explicó que están solicitando el cambio de las medidas cautelares.

"Si eres miembro del CD y opositor, entonces te llevan preso; mientras que a los otros no se les aplica nada", así lo considera.

Williams puso como ejemplo el caso del falso doctor Grimaldo Córdoba, que en estos momentos tiene país por cárcel, mientras que a otras personas se les está aplicando la cárcel.

"Aquí no hay justicia sino ajusticiamiento y la justicia está secuestrada", afirmó.

Plantea que se están viendo procesos amañados, tampoco hay pruebas de auditorías que se requieren.

Este movimiento continuará con las vigilias frente al edificio Avesa, luego una misa, entre otras formas pacíficas.

Según Williams, a través de estas manifestaciones, es la única forma de despertar al Órgano Ejecutivo, porque ya no se puede decir que hay independencia de los poderes.

Por su parte, Ana Giselle Rosas, también miembro del CD, asegura que siempre se denunció una justicia selectiva, un incumplimiento en el debido proceso.

"Yo siento que en estos momentos, de manera selectiva se están aplicando detenciones preventivas, favoreciendo a algunos con unas medidas mucho más flexibles" , reclama.

Rosas detalla que a nivel jurídico los abogados han manifestado que no se está cumpliendo con el debido proceso ni se están atendiendo ninguna de las consideraciones como el informe médico de Medicina Forense, que establece que tienen algunas condiciones que ameritan otro tipo de medida.

"Es realmente preocupante lo que está pasando en el país", asegura Rosas, por lo que estará vigilante en espera de que se reflexione y se apliquen las medidas adecuadas.

Los miembros del CD dejan claro que no se oponen a las investigaciones, "nosotros consideramos que lo que hay que investigarse se investigue, pero que se cumpla con el debido proceso", revela Rosas.

Le hace un llamado al Gobierno para que esté pendiente y preocupado en atender problemas tan serios como la seguridad, en vez de en otras cosas.

Para Ana Giselle Rosas, el único que pierde en estos casos sin debido proceso es Panamá.

Más Noticias

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Suscríbete a nuestra página en Facebook