Skip to main content
Trending
Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólaresEl Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobreA Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar
Trending
Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJEmpresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólaresEl Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobreA Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Accesibilidad a las escuelas, principal incidencia detectada en las elecciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accesibilidad / Defensoría del Pueblo / Elecciones 2024 / Escuelas / Persona con discapacidad / Voto

Panamá

Accesibilidad a las escuelas, principal incidencia detectada en las elecciones

Actualizado 2024/05/07 18:43:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este es el primer informe que emite la Defensoría sobre lo que observó de las elecciones. El informe final saldrá en los próximos días. Foto: Francisco Paz

Este es el primer informe que emite la Defensoría sobre lo que observó de las elecciones. El informe final saldrá en los próximos días. Foto: Francisco Paz

El acceso a las escuelas, la falta de acción de los delegados electorales y los problemas que tuvieron las personas con discapacidad fueron las principales incidencias que registró la Defensoría del Pueblo durante las elecciones del pasado domingo.

Estas situaciones han motivado al defensor Eduardo Leblanc a sugerir que así como los estamentos de seguridad pasan a control del Tribunal Electoral una semana antes de las elecciones, ocurra lo mismo con las escuelas que sirven como centro de votación.

Hubo escuelas que estuvieron cerradas pasadas las 6:00 a.m. porque el administrador o director no estaba presente, lo que atrasó el proceso de instalación de las mesas, urnas y demás material que se utilizó en el sufragio.

En otras, la puerta principal no estaba abierta, limitándose la entrada de los votantes por puertas laterales, lo que dificultó el acceso, principalmente a aquellas personas con movilidad reducida.

“El informe de las escuelas evidencia que nuestro sistema educativo no está preparado para alumnos, docentes o administrativos con algún grado de discapacidad o movilidad reducida”, dijo Leblanc.

Se observó varios casos de mesas de votación que quedaban en plantas altas, lo que dificultó a las personas con discapacidad poder votar y varias no lo hicieron.

Otra sugerencia de la autoridad de Derechos Humanos es que exista un registro especial para personas con discapacidad de forma tal que no se le dificultad la libertad del sufragio.

“Para las reformas al Código Electoral podemos proponer que el Tribunal Electoral en algunos centros con dos o más pisos tengan un padrón dinámico y poner las mesas en una situación de ventaja para estas personas”, recomendó.

El Ombudsman también consideró que hubo un retroceso en cuanto a la implementación de la tecnología mediante la votación electrónica, la que al final fue suspendida por el Tribunal Electoral.

“Va a tocar hacer un trabajo de docencia para poder recuperar esa confianza en la votación electrónica y que se pueda implementar”, sostuvo.

Un hecho particular que fue cuestionado en forma reiterativa por el defensor fue el no permitir la entrada de personas a las escuelas, lo que ocasionó un caos en las entradas y accesos a los planteles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto provocó que los funcionarios electorales se recargaran de trabajo y pudo haber empañado la fiesta electoral.

“Nosotros estamos acostumbrados a acompañar a nuestros familiares, amistades a votar y al coartar ese derecho creó suspicacias en algunos lados”, declaró Leblanc.

En el informe preliminar de la Defensoría también se denuncia que los privados de libertad en Punta Coco y la sede de la Policía Nacional en Ancón no pudieron votar a pesar de la insistencia que realizara la entidad con antelación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

El café panameño ha entrado en el mercado de lujo. Foto: Pexels / Ilustrativa

Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Las autoridades aclararon que las operaciones en la mina continúan suspendidas.  Foto:EFE

El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Altercado entre diputado dividió la opinión pública.

A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".