politica

Accesibilidad a las escuelas, principal incidencia detectada en las elecciones

Francisco Paz - Actualizado:

Este es el primer informe que emite la Defensoría sobre lo que observó de las elecciones. El informe final saldrá en los próximos días. Foto: Francisco Paz

El acceso a las escuelas, la falta de acción de los delegados electorales y los problemas que tuvieron las personas con discapacidad fueron las principales incidencias que registró la Defensoría del Pueblo durante las elecciones del pasado domingo.

Versión impresa

Estas situaciones han motivado al defensor Eduardo Leblanc a sugerir que así como los estamentos de seguridad pasan a control del Tribunal Electoral una semana antes de las elecciones, ocurra lo mismo con las escuelas que sirven como centro de votación.

Hubo escuelas que estuvieron cerradas pasadas las 6:00 a.m. porque el administrador o director no estaba presente, lo que atrasó el proceso de instalación de las mesas, urnas y demás material que se utilizó en el sufragio.

En otras, la puerta principal no estaba abierta, limitándose la entrada de los votantes por puertas laterales, lo que dificultó el acceso, principalmente a aquellas personas con movilidad reducida.

“El informe de las escuelas evidencia que nuestro sistema educativo no está preparado para alumnos, docentes o administrativos con algún grado de discapacidad o movilidad reducida”, dijo Leblanc.

Se observó varios casos de mesas de votación que quedaban en plantas altas, lo que dificultó a las personas con discapacidad poder votar y varias no lo hicieron.

Otra sugerencia de la autoridad de Derechos Humanos es que exista un registro especial para personas con discapacidad de forma tal que no se le dificultad la libertad del sufragio.

“Para las reformas al Código Electoral podemos proponer que el Tribunal Electoral en algunos centros con dos o más pisos tengan un padrón dinámico y poner las mesas en una situación de ventaja para estas personas”, recomendó.

El Ombudsman también consideró que hubo un retroceso en cuanto a la implementación de la tecnología mediante la votación electrónica, la que al final fue suspendida por el Tribunal Electoral.

Va a tocar hacer un trabajo de docencia para poder recuperar esa confianza en la votación electrónica y que se pueda implementar”, sostuvo.

Un hecho particular que fue cuestionado en forma reiterativa por el defensor fue el no permitir la entrada de personas a las escuelas, lo que ocasionó un caos en las entradas y accesos a los planteles.

Esto provocó que los funcionarios electorales se recargaran de trabajo y pudo haber empañado la fiesta electoral.

“Nosotros estamos acostumbrados a acompañar a nuestros familiares, amistades a votar y al coartar ese derecho creó suspicacias en algunos lados”, declaró Leblanc.

En el informe preliminar de la Defensoría también se denuncia que los privados de libertad en Punta Coco y la sede de la Policía Nacional en Ancón no pudieron votar a pesar de la insistencia que realizara la entidad con antelación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook