politica

Ana Irene Delgado se reúne con Almagro para hablar sobre proceso electoral

La exembajadora le entregó al secretario de la OEA una carta de RM y Alianza, en la que los partidos exponen la situación que enfrenta José Raúl Mulino.

Redacción| nacion@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Delgado y Almagro conversaron sobre la importancia de que haya un proceso electoral democrático. Foto: Cortesía

La exembajadora de Panamá en Londres, Ana Irene Delgado, se reunió este miércoles en Washington DC con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

Versión impresa

Durante el encuentro  hablaron sobre las elecciones en Panamá y la preocupación relativa a salvaguardar el proceso electoral democrático y participativo, que respete la libertad del ejercicio de elegir y ser elegido tal cual lo contempla la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Delgado le entregó a Almagro una carta firmada por  Realizando Metas y Alianza, en la que los partidos exponen la situación que enfrenta José Raúl Mulino, tras la demanda de inconstitucionalidad contra su candidatura, la cual no tiene sustento ni asidero jurídico.

En primera instancia le explican al secretario de la OEA, que Mulino fue designado como candidato a vicepresidente por el candidato presidencial en cumplimiento de las normas electorales y dentro de los estatutos de los partidos que lo postularon. 

Así lo permite el artículo 352 numeral primero del Código Electoral en concordancia con el articulo 40 literal I del estatuto del partido Alianza y  artículo 41 numeral 12 del estatuto del partido Realizando Metas.

Los colectivos recalcan que al momento de su designación como candidato a la vicepresidencia,  Mulino se sometió a las ratificaciones del Directorio Nacional de los colectivos Realizando Metas y el partido Alianza, en  actos debidamente convocados, con quorum legal y mediante voto secreto, que además fueron fiscalizados y aprobados por la dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral de Panamá, que emitió las certificaciones de validez necesarias.

En este sentido agregan que Mulino asume la posición de candidato a la presidencia por ministerio de la Ley Electoral, que establece un mecanismo especialísimo para suplir el vacío en un puesto de elección principal, por lo tanto, su candidatura se formaliza mediante el acuerdo 11-1 del 4 de marzo del 2024 emitido por la autoridad competente, el Tribunal Electoral de la República de Panamá.

Además sustentan ante Almagro que las disposiciones constitucionales que se alegan en conflicto de interpretación son los artículos 177 y 181 de la Carta Magna, que son disposiciones programáticas y no imperativas, tanto así que el Decreto del Tribunal Electoral No. 29 de 30 de mayo de 2022 “Que convoca al proceso electoral del 5 de mayo de 2024, en ejercicio del derecho y deber de dirigir, de manera exclusiva y autónoma",  resuelve de manera general y sin diferenciar cargo alguno, la circunstancia de la pérdida de la condición de postulado, y establece que, en tal circunstancia, su suplente asume el lugar.

Los partidos precisan que la designación de  Mulino como candidato a la presidencia ocurre como resultado de un hecho sobrevenido, ante la imposibilidad del candidato a presidente de correr en las elecciones presidenciales, designación aprobada y ratificada por El Tribunal Electoral, mediante el Acuerdo del Pleno 11-1 quien lo hace amparado bajo la autonomía normativa que le otorgada la propia constitución de permitirle aplicar, interpretar y reglamentar las normas electorales.

"Nuestra Constitución Política le otorga al Tribunal Electoral la facultad privativa sobre la materia electoral de manera que puedan efectivamente garantizar un proceso electoral libre y democrático", reseña la misiva.

La carta también subraya que tanto la demandante como personas que exhiben evidentes intereses políticos se han pronunciado en favor de la declaratoria de inconstitucionalidad, argumentando situaciones inexistentes y falaces, que en nada favorecen el imperio de la legalidad. 

Realizando Metas y Alianza creen oportuno poner a la OEA en conocimiento de esta situación, a sabiendas que la protección de la democracia es uno de los ejes fundamentales de las Naciones Unidas, tan necesaria en los países para garantizar los derechos humanos, la paz y la seguridad en la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook