politica

Arellano llega a un TE con pulseos, pero que sabe actuar como triunvirato

El nuevo magistrado del TE no es un advenedizo en temas electorales.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | @franrodj0202 - Publicado:

Arellano puede distinguirse por generar una cultura de excelencia en la atención al público. Cortesía

El próximo 2 de enero, Narciso José Arellano Moreno tomará posesión del cargo como magistrado del Tribunal Electoral (TE), en reemplazo de Eduardo Valdés Escoffery, quien estuvo 34 años en el puesto.

Versión impresa

Arellano cuenta con experiencia en el sector del Derecho por más de 47 años, particularmente en litigios y arbitrajes, además ha prestado asesoría jurídica en asuntos civiles y mercantiles a bancos y aseguradoras.

El nuevo magistrado no es un advenedizo en temas electorales, ya que fue secretario de la Junta Nacional de Escrutinio en dos ocasiones, para las elecciones generales para presidente y vicepresidente de la República de Panamá.

Es miembro del Colegio Nacional de Abogados, en donde ha ocupado cargos de secretario y vocal en distintas ocasiones.

Para el analista político Jaime Porcell, Arellano "encuentra un TE dividido por pulseos entre las fuerzas que lo conforman pero, que sabe cerrarse como un puño y actuar como triunvirato".

Otro punto que destaca Porcell es que "Arellano no viene designado por parte de político alguno. Aunque se especula que, dado que su hijo corrió por Vamos, mostraría cercanía a dicha coalición".

El analista indicó que Arellano en materia electoral puede "distinguirse por generar una cultura de excelencia en la atención al público".

Por su parte el comunicólogo Marcos Castillo considera que "entre los retos más importantes; tendrá que promover reformas electorales que le quiten una serie de atribuciones y potestades al TE que le han sido otorgadas en las últimas décadas y que hacen que la institución se haya visto envuelta en polémicas y conflictos que le han restado credibilidad".

Castillo agregó que "el TE por ejemplo no debía inmiscuirse en los temas de las pautas publicitarias en los medios, ya que termina convirtiéndose en un censor, tampoco debería ser competencia del TE lo referente al Registro Civil".

"En la mayoría de los países sus competencias tienen que ver únicamente con los temas puramente electorales; convocar y organizar las elecciones y certificar el resultado de estas. El cúmulo de competencias que hoy día tiene el TE lo han convertido en un ente burocrático donde los partidos políticos encuentran espacios para nombrar a su membresía, además es un triunvirato en el que los magistrados disfrutan de jugosos presupuestos, privilegios y prebendas", apuntó Castillo.

El magistrado Valdés Escoffery fue designado por la Corte Suprema de Justicia como magistrado del Tribunal Electoral en junio de 1990.

Tras los 21 años de dictadura el Tribunal Electoral era una de las instituciones más desprestigiadas, ya que durante el periodo del régimen militar avaló los fraudes electorales de las elecciones de 1984 y 1989, donde desconocieron los triunfos en las urnas del doctor Arnulfo Arias Madrid y Guillermo Endara, respectivamente.

Las acciones de Valdés Escoffery durante las tres décadas que estuvo en el cargo no estuvieron exentas de críticas.

En las elecciones del 2009, el profesor Juan Jované intentó postularse como candidato presidencial por la libre postulación, lo cual fue rechazado por los magistrados Valdés Escoffery y Erasmo Pinilla. Los magistrados tuvieron como fundamento legal los artículos 233, 234, 244 y 493 del Código Electoral.

Posteriormente, el TE reconoció las candidaturas presidenciales por la libre postulación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook