politica

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Este proyecto permite liberar el sector de la construcción de viviendas, al tiempo que incorpora apreciaciones para mejorar la participación de la banca privada

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 341 que modifica artículos de la Ley 468 de 2025 sobre el régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

Versión impresa

La iniciativa recibió 46 votos a favor, dos abstenciones y ningún voto en contra.

Este proyecto de ley permite liberar el sector de la construcción de viviendas, al tiempo que incorpora apreciaciones para mejorar la participación de la banca privada.

El diputado proponente, Jorge Herrera, destacó la intención de modernizar y actualizar el régimen del marco normativo de los intereses preferenciales para hacerlos más eficientes y sostenibles. 

Según Herrera, se introducen medidas que impulsen, de manera inmediata, la reactivación del sector construcción.

El proyecto establece tramos preferenciales, dependiendo del precio de compra de la vivienda y su ubicación:

Se considera la Región 1, las viviendas ubicadas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

La Región 2, las ubicadas en las provincias de Colón y el resto del país.

Según este instrumento jurídico, la tasa máxima subsidiada será de 4%, cuya vigencia del subsidio será de 7 años (84 meses), no renovable, para los préstamos hipotecarios preferenciales destinados a la compra de viviendas nuevas, cuyo precio de compra, al momento del financiamiento, sea de $80,000.01 y hasta $120.000.00.

Por su parte, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) considera que esta aprobación representa un avance trascendental para el país. 

De acuerdo con la Capac, el nuevo marco legal permitirá reactivar la generación de empleo en la industria, estimular la inversión privada y brindar mayores oportunidades a miles de familias panameñas para adquirir una vivienda digna.

La organización señaló que un elemento clave de esta ley es la eliminación de su fecha de caducidad, lo que transmite un mensaje de estabilidad normativa y confianza a ciudadanos, promotores e inversionistas, al establecer un marco permanente para el desarrollo del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook