politica

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Este proyecto permite liberar el sector de la construcción de viviendas, al tiempo que incorpora apreciaciones para mejorar la participación de la banca privada

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 341 que modifica artículos de la Ley 468 de 2025 sobre el régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

Versión impresa

La iniciativa recibió 46 votos a favor, dos abstenciones y ningún voto en contra.

Este proyecto de ley permite liberar el sector de la construcción de viviendas, al tiempo que incorpora apreciaciones para mejorar la participación de la banca privada.

El diputado proponente, Jorge Herrera, destacó la intención de modernizar y actualizar el régimen del marco normativo de los intereses preferenciales para hacerlos más eficientes y sostenibles. 

Según Herrera, se introducen medidas que impulsen, de manera inmediata, la reactivación del sector construcción.

El proyecto establece tramos preferenciales, dependiendo del precio de compra de la vivienda y su ubicación:

Se considera la Región 1, las viviendas ubicadas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

La Región 2, las ubicadas en las provincias de Colón y el resto del país.

Según este instrumento jurídico, la tasa máxima subsidiada será de 4%, cuya vigencia del subsidio será de 7 años (84 meses), no renovable, para los préstamos hipotecarios preferenciales destinados a la compra de viviendas nuevas, cuyo precio de compra, al momento del financiamiento, sea de $80,000.01 y hasta $120.000.00.

Por su parte, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) considera que esta aprobación representa un avance trascendental para el país. 

De acuerdo con la Capac, el nuevo marco legal permitirá reactivar la generación de empleo en la industria, estimular la inversión privada y brindar mayores oportunidades a miles de familias panameñas para adquirir una vivienda digna.

La organización señaló que un elemento clave de esta ley es la eliminación de su fecha de caducidad, lo que transmite un mensaje de estabilidad normativa y confianza a ciudadanos, promotores e inversionistas, al establecer un marco permanente para el desarrollo del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook