politica

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley de reformas electorales

La aprobación se tras eliminarse el artículo 227, que ordenaba una amnistía a las multas de los candidatos que incumplieron con la presentación de informes sobre ingresos y gastos de campaña.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Pleno de la Asamblea Nacional aprobó las reformas electorales. Foto: Víctor Arosemena

La Asamblea Nacional (AN) aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral.

Versión impresa

La aprobación se tras eliminarse el artículo 227, que ordenaba una amnistía a las multas de los candidatos que incumplieron con la presentación de informes sobre ingresos y gastos de campaña.

Dicho proyecto de ley, había sido vetado parcialmente por el presidente Laurentino Cortizo y devuelto a la Asamblea Nacional para que considerada lo objetado.

Cortizo no exigió la inclusión de artículos sobre la paridad de género, adjudicación de curules, financiación de los partidos políticos ni el fuero electoral pen

El Tribunal Electoral (TE) recomendó objetar la iniciativa por razones de inexequibilidad (inconstitucional) y/o de inconveniencia.

Para el TE, el proyecto de ley impide la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, lo que produciría un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.

También consideraron la necesidad de hacer correcciones en la forma de asignar las curules por residuo en los circuitos plurinominales, así como la eliminación de la válvula de escape que permite que los partidos políticos no cumplan, real y efectivamente, con el derecho de la participación política de la mujer.

VEA TAMBIÉN Panamá, Colombia y República Dominicana piden más apoyo a EE.UU. con crisis haitiana

Ayer, grupos sindicales y de la sociedad civil protestaron contra las reformas electorales y consideraron una "burla" que el presidente Laurentino Cortizo, solo haya vetado un artículo del proyecto legislativo.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook