politica

Asamblea ratifica acuerdo de adhesión al Mercosur

Panamá suscribió el acuerdo de complementación económica con los países del Mercosur en diciembre de 2024 en Montevideo.

Francisco Paz - Publicado:

Momento en que el presidente Mulino firma la suma de Panamá como Estado Asociado del bloque. Archivo

En forma unánime, con la participación de 58 diputados, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto 201 que establece la adhesión del país al Mercosur.

Versión impresa

Con el acuerdo de complementación económica entre Panamá y los países del Mercosur, se creará un Área de Libre Comercio, mediante la eliminación de gravámenes, restricciones y demás obstáculos que afecten el comercio recíproco.

Con esto se facilitará, expandirá, diversificará y promoverá el intercambio comercial de bienes, servicios e inversiones entre las partes.

Para dicha finalidad, se desarrollarán negociaciones periódicas para ampliar y profundizar, progresivamente, cualesquiera de los acuerdos que se celebren con cada uno de los países miembros del Mercosur.

Diputados pidieron durante su intervención que las autoridades procuren proteger a los productores y que este tipo de acuerdo no provoque la saturación del mercado con mercancía de los otros países en detrimento de la producción local.

El diputado Luis Eduardo Camacho destaca que la suma del país al bloque comercial debe verse como una decisión de Estado y no de un gobierno.

"Ese es un mensaje claro que le estamos dando al mundo. Hay decisiones que tenemos que tomar como país y esas decisiones se hacen trabajando en equipo", expresó el diputado de Realizando Metas.

Agregó que como muestra de esa transparencia, el acuerdo llegó al parlamento panameño, cuando a su criterio no era necesario presentarlo.

Durante el debate estuvo presente el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Roberto Linares.

El Mercosur aceptó a Panamá como Estado Asociado, en su cumbre de mandatarios de diciembre pasado, celebrada en Montevideo, Uruguay.

En esa ocasión, el presidente José Raúl Mulino expresó que con esta asociación, Panamá se convierte en la puerta de acceso para el Mercosur a Centroamérica y otros mercados, a través de sus grandes ventajas que van más allá de su posición geográfica y estratégica, sino también poniendo a disposición su desarrollada capacidad logística, un centro financiero internacional y un aeropuerto que es el Hub de las Américas.

Recientemente, Mulino viajó con un equipo a Brasil para buscar ampliar las relaciones comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook