Panamá
Campaña electoral del 2024 girará sobre propuestas de generar empleos y reactivación económica
Miles de panameños y extranjeros residentes en esta nación centroamericana han perdiso sus empleos y sumado a ello es poca la esperanza que hay en este momento de que se reactive la economía.
- Alberto Pinto
- /
- - Actualizado: 19/2/2022 - 04:59 pm

El desempleo dejado por las medidas restrictivas implementadas en la pandemia de covid-19 afectó a miles de panameños. Foto: Grupo Epasa
Si el actual gobierno de Laurentino Cortizo no logra la recuperación de la economía en lo que le falta de su gestión, sin dudas los temas principales de la campaña de 2024 serán la reactivación económica y la generación de empleos.
Y es que una de las mayor preocupación de la población panameña es el alto desempleo que ha generado las medidas restrictivas impulsadas durante la pandemia de covid-19.
Miles de panameños y extranjeros residentes en esta nación centroamericana han perdiso sus empleos y sumado a ello es poca la esperanza que hay en este momento de que se reactive la economía.
En la actualidad entre desempleados y empleos informales, Panamá supera la cifra de 800 mil personas en esta condiciones.
En ese sentido el analista político, José Blandón señala que sin dudas si el actual gobierno no lograr solucionar este tema, será una propuesta de campaña que más va a calar.
Incluso, el analista plantea que la aceptación que tiene actualmente el expresidente Ricardo Martinelli se debe a que la población ve en esa figura política la más capaz de generar empleos.
José Blandón indica que si la administración de Laurentino Cortizo logra solucionar el tema económico y el alto nivel de desempleo puede tener opciones de pelear en la próxima contienda electoral, siempre y cuando vayan en una alianza.
Por su parte la economista Maribel Gordón señala que más allá de la generación de empleos tiene que incluirse cómo combatir el alto costo de la vida.
VEA TAMBIÉN: Acoso sexual y violación, encabezan las denuncias presentadas en el Ministerio Público en el 2022
La excandidata a la vicepresidencia por el FAD, considera que surgirán dos propuestas, una impulsada por el poder económico y aquello que verdaderamente afecta a los más necesitados.

Política
Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso
19/2/2022 - 11:22 am

Provincias
¡Tragedia! Cuatro hermanitos mueren al incendiarse su vivienda en Colón
19/2/2022 - 08:56 am

Sociedad
Médicos aplauden la sanción impuesta por el Minsa a la doctora Marta Roa
17/2/2022 - 11:13 am
La docente universitaria es de la opinión que el tema impositivo también se tiene que revisar, y sin dudas la corrupción pero a fondo no superficialmente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.